You are in main content

La accesibilidad llega a los contenedores de basura.

El fabricante catalán de contenedores Contenur acaba de presentar su nueva gama de contenedores urbanos adaptados para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad, una nueva gama que, según señala la propia empresa, responde a la creciente concienciación sobre la accesibilidad de los elementos urbanos que existe en los municipios más importantes de Cataluña.

El diseño de esta nueva línea de contenedores ha sido fruto del acuerdo de colaboración que firmaron el pasado mes de abril Fundosa Accesibilidad, de la Fundación ONCE, y Contenur.

EL GOBIERNO ANDALUZ PREMIA A LA FUNDACIÓN ONCE POR SU LUCHA CONTRA LA BRECHA DIGITAL.

El presidente de la Junta, Manuel Chaves, entregó anoche en Sevilla al director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, la mención especial en la categoría al mejor proyecto de acción social en reconocimiento a la ONCE y su fundación "por los esfuerzos que realiza para que las nuevas tecnologías de la información sean una realidad útil para todos los ciudadanos y por su contribución a evitar la brecha digital en las personas con algún tipo de discapacidad", según recoge el fallo del jurado.

2ª edición del Master en diseño para todos en Tecnologías de la Información y Comunicación.

El próximo mes de octubre comienza la 2º edición del Master en diseño para todos en Tecnologías de la Información y Comunicación, cuyo objetivo es garantizar el acceso PARA TODOS a la telefonía móvil, televisión digital terrestre, a la información en la Web y a las  nuevas formas de comunicación a través de Internet (como la telefonía IP) y hacerlo en el marco del establecimiento de líneas de negocio.

Finanzas básicas

Cuando el trabajo se desarrolla sin peros.

Ana Porras Rodríguez tiene 34 años, y desde hace uno se siente la mujer más feliz del mundo porque por fin ha encontrado un trabajo. Hasta ahora su discapacidad crónica le ha impedido obtener un empleo digno y le ha supuesto más decepciones que alegrías. Ana tiene una discapacidad denominada polio que le ha dejado una leve cojera. Limpiadora, teleoperadora, camarera... Siempre de manera ilegal y sin ninguna garantía para una madre de familia con dos hijos a los que atender.

Sólo un taxi adaptado se sumará «en dos meses» a los dos actuales.

Tras la denuncia de Izquierda Unida el pasado mes de enero sobre la existencia de dos únicos coches adaptados en la ciudad, el presidente de la Asociación de Empresarios del Taxi del Principado, Marino Esteban, anunció la incorporación de tres más. Pero la falta de ayudas ha dado al traste con la intención de Esteban, y sólo habrá un nuevo vehículo adaptado para personas discapacitadas.

Obras de mejora de la accesibilidad en Lemos

El gobierno municipal espera que también empiece a ejecutarse en breve plazo otro importante proyecto de mejora urbanística.

El alcalde, Severino Rodríguez, firmó el pasado viernes el contrato de las obras de la calle Carude, uno de cuyos objetivos consiste en la retirada de las barreras arquitectónicas que dificultan actualmente el tránsito de los discapacitados físicos por la zona.

Estas obras fueron adjudicadas mediante concurso a la empresa Xestión Ambiental de Contratas por un importe de 232.709 y cuentan con el apoyo económico de la Fundación Once.

La Universidad Politécnica de Valencia impulsa un proyecto para mejorar la seguridad de vehículos adaptados.

En el proyecto, convocado y financiado por el Imserso, participan también la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia, la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe), la Fundación ONCE y la Cruz Roja. El objetivo del proyecto es estudiar y determinar los niveles de riesgo asociados al transporte de personas discapacitadas que se desplazan en silla de ruedas, según informa el diario Levante.