Cermi.es informa del anteproyecto de Ley de Lengua de Signos y Apoyos a la Comunicación Oral.
El número de septiembre de "Cermi.es" informa del anteproyecto de Ley de Lengua de Signos y Apoyos a la Comunicación Oral y de la normativa que regulara el régimen de infracciones y sanciones previsto en la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal.
Asimismo, la publicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, que edita Servimedia, aborda las ayudas que recoge el nuevo Plan de Vivienda para las personas con discapacidad.
El nuevo Plan para la Inclusión Social incluye entre las prioridades la atención a las personas dependientes.
El Consejo de Ministros aprobó el jueves el Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social 2005-2006 que, para este año, incorpora un 8% más del presupuesto que dedican las Administraciones Públicas contra la pobreza y la exclusión social. Una de las líneas estratégicas del plan es impulsar la atención a las personas dependientes.
El CERMI edita un completo estudio sobre la situación de la mujer con discapacidad en España.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) acaba de publicar "Por la Igualdad, Unidas en la Diversidad", un estudio de situación sobre la mujer con discapacidad en España, obra colectiva elaborada por la Comisión de la Mujer del CERMI Estatal.
El Gobierno da luz verde a las leyes que regulan las infracciones por discriminación y la de lengua de signos y comunicación oral.
El Consejo de Ministros acordó el viernes remitir al Consejo de Estado los anteproyectos de Ley de Infracciones y Sanciones en materia de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad y de la Lengua de Signos y de Medios de Apoyo a la Comunicación Oral
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo que estas normas, que en los próximos meses serán remitidas al Parlamento para su tramitación, permitirán a las personas con discapacidad "disponer de la plena ciudadanía".