You are in main content

El Ayuntamiento de Aranda de Duero negocia con Fundación Once la implantación de una empresa

Ángel Guerra anunciaba este miércoles con cautela este proyecto que podría dar un empleo a veinte discapacitados, tanto físicos como psíquicos y cuya actividad podría estar relacionada con la prestación de servicio de lavandería a los establecimientos hoteleros. Mientras se concretan los detalles el Ayuntamiento afirma que estaría dispuesto a ceder los terrenos para la ubicación de esta empresa. Se barajan varias posibilidades aunque el primer edil apuesta por la parcela colindante a la futura Escuela de Enología y Viticultura en una superficie de entre 5 y 10.000 metros cuadrados.

Las universidades públicas españolas suspenden en la accesibilidad a sus portales y páginas web.

La accesibilidad de las páginas web de las universidades públicas españolas para personas con discapacidad "dista mucho de tener unos niveles mínimamente aceptables", según expone un estudio elaborado por el Observatorio de la Infoaccesibilidad del portal "Discapnet", proyecto cofinanciado por la Fundación Once y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

El Ayuntamiento de Villanueva y Fundosa suscriben un acuerdo para ofrecer un servicio de formación para discapacitados.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y la Empresa Fundosa Social Consulting (FSC) de la ONCE han suscrito un acuerdo para ofrecer un servicio de formación y empleo para discapacitados.

Según han dado a conocer el director del Centro Territorial de FSC en Castilla-La Mancha y Extremadura, Manuel Camuñas, y el alcalde, Miguel Ángel Gallardo, ambas instituciones unirán sus recursos y la administración local se convertirá en una fuente captadora de personas con discapacidad.

Carlos Rubén Fernández pide reflexionar sobre los riesgos laborales de las personas con discapacidad.

El presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, dijo ayer en el seminario "Trabajadores con discapacidad: políticas y medidas para su seguridad y riesgo laboral", que es preciso reforzar las medidas de salud laboral de las personas con discapacidad que tienen un empleo.

Según Carlos Rubén Fernández, las empresas tendrían que ser conscientes de las especifidades que supone el cumplimiento de las cuotas de empleo que implica la aplicación de la ley.

La Fundación CNSE, apoyada por Fundación ONCE y Vodafone difunden la LSE

El Proyecto DILSE III supone una ambiciosa acción dentro de la política de Planificación Lingüística que está acometiendo la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) con el propósito de estandarizar una lengua que ya tiene más de 400.000 usuarias y usuarios en nuestro país.

En este proyecto la CNSE no está sola ya que contará con el respaldo de Fundación Vodafone España y Fundación Once.

FIAPAS distribuye 23 nuevas películas subtituladas para personas sordas.

La Confederación Española de Padres y Amigos de los Sordos (Fiapas) ha distribuido 23 nuevas películas en soporte DVD y subtitladas en el marco de la VII Edición del Programa "Videoteca Fiapas subtitulada para personas sordas".

Gracias a la continuidad de este programa, fruto de la firma de un convenio de colaboración entre la Obra Social de Caja Madrid y Fiapas y la cofinanciación de Fundación ONCE, esta videoteca cuenta ya con 335 películas subtituladas.

Ferrol estrena una tienda con la última tecnología para discapacitados.Vía Libre, que pertenece a la Fundación Once, está ubicada en la carretera de Catabois.

Ferrol cuenta, desde ayer, con un lugar privilegiado para aquellas personas que padecen alguna discapacidad. Se trata del centro Vía Libre, que pertenece a la Fundación Once, donde los minusválidos podrán contar tanto con el asesoramiento de profesionales como con la última tecnología para mejorar su calidad de vida.

La Fundación Academia de Yuste promocionará en Extremadura la inserción laboral de discapacitados.

La Fundación ONCE y la Fundación Academia Europea de Yuste firmaron ayer un convenio de colaboración para favorecer la integración de personas con discapacidad en Extremadura.

El acuerdo tiene el doble objetivo de promocionar la inserción laboral de este colectivo en las empresas extremeñas y desarrollar conjuntamente acciones de sensibilización para conseguir una mayor integración en el ámbito rural de los discapacitados.

La serie de TVE Discapacidades Humanas dedica el capítulo de mañana a la discapacidad auditiva.

El cuarto capítulo de la serie "Discapacidades humanas", que se emitirá mañana martes en La 2 de TVE a las 10 de la mañana, estará dedicado a la discapacidad auditiva.

Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE), cofinanciado por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) y la Fundación ONCE, casi un 69% de las personas sordas en España son mayores de 65 años y menos del 1% menores de 6.