Te encuentras en el contenido principal

Carlos Rubén Fernández pide reflexionar sobre los riesgos laborales de las personas con discapacidad.

El presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, dijo ayer en el seminario "Trabajadores con discapacidad: políticas y medidas para su seguridad y riesgo laboral", que es preciso reforzar las medidas de salud laboral de las personas con discapacidad que tienen un empleo.

Según Carlos Rubén Fernández, las empresas tendrían que ser conscientes de las especifidades que supone el cumplimiento de las cuotas de empleo que implica la aplicación de la ley.

La Fundación CNSE, apoyada por Fundación ONCE y Vodafone difunden la LSE

El Proyecto DILSE III supone una ambiciosa acción dentro de la política de Planificación Lingüística que está acometiendo la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) con el propósito de estandarizar una lengua que ya tiene más de 400.000 usuarias y usuarios en nuestro país.

En este proyecto la CNSE no está sola ya que contará con el respaldo de Fundación Vodafone España y Fundación Once.

FIAPAS distribuye 23 nuevas películas subtituladas para personas sordas.

La Confederación Española de Padres y Amigos de los Sordos (Fiapas) ha distribuido 23 nuevas películas en soporte DVD y subtitladas en el marco de la VII Edición del Programa "Videoteca Fiapas subtitulada para personas sordas".

Gracias a la continuidad de este programa, fruto de la firma de un convenio de colaboración entre la Obra Social de Caja Madrid y Fiapas y la cofinanciación de Fundación ONCE, esta videoteca cuenta ya con 335 películas subtituladas.

Ferrol estrena una tienda con la última tecnología para discapacitados.Vía Libre, que pertenece a la Fundación Once, está ubicada en la carretera de Catabois.

Ferrol cuenta, desde ayer, con un lugar privilegiado para aquellas personas que padecen alguna discapacidad. Se trata del centro Vía Libre, que pertenece a la Fundación Once, donde los minusválidos podrán contar tanto con el asesoramiento de profesionales como con la última tecnología para mejorar su calidad de vida.

La Fundación Academia de Yuste promocionará en Extremadura la inserción laboral de discapacitados.

La Fundación ONCE y la Fundación Academia Europea de Yuste firmaron ayer un convenio de colaboración para favorecer la integración de personas con discapacidad en Extremadura.

El acuerdo tiene el doble objetivo de promocionar la inserción laboral de este colectivo en las empresas extremeñas y desarrollar conjuntamente acciones de sensibilización para conseguir una mayor integración en el ámbito rural de los discapacitados.

La serie de TVE Discapacidades Humanas dedica el capítulo de mañana a la discapacidad auditiva.

El cuarto capítulo de la serie "Discapacidades humanas", que se emitirá mañana martes en La 2 de TVE a las 10 de la mañana, estará dedicado a la discapacidad auditiva.

Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE), cofinanciado por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) y la Fundación ONCE, casi un 69% de las personas sordas en España son mayores de 65 años y menos del 1% menores de 6.

La plaza de España de Aguilar de Campoo cambiará de aspecto en los próximos tres meses, aunque no será peatonal como muchos vecinos han pensado.

Con las obras que acaban de comenzar se pretende mejorar la accesibilidad en el casco histórico de la villa galletera, con el fin de que las personas con minusvalías, ancianos y niños puedan caminar por la zona sin peligro.

Así se creará una plataforma única -eliminando los banzos- en la que también podrán circular los vehículos que además contarán con los aparcamientos actuales, tal y como ha señalado el concejal de Urbanismo, José Antonio Villalba.

Se emite en el programa “La Aventura del Saber” de La 2, El “Autismo” que se analizará dentro de la serie “Discapacidades Humanas”.

Los estudios acerca del autismo son relativamente recientes. En el siglo pasado, en 1942 Leo Kanner, un médico austriaco, utilizaba el término autismo a un grupo de niños ensimismados y con graves problemas de comunicación, relación social y comportamiento.

Cada persona tiene una personalidad única y la expresión de la enfermedad es diferente en cada caso. A pesar de esto se suele atribuir a las personas con autismo la falta de relaciones sociales, lazos afectivos con los demás, aislamiento del entorno social o falta de expresividad emocional.

Confederación Autismo-España inicia la difusión del Manual de buenas prácticas en empleo con apoyo con la financiación de la Fundación ONCE.

La Confederación Autismo-España acaba de iniciar la difusión de su publicación "Manual de buenas prácticas en empleo con apoyo para personas con autismo".

Este manual constituye la última etapa de una ambiciosa iniciativa, el empleo con apoyo para personas con autismo, financiado por la Fundación Once y el Fondo Social Europeo, a través de la Fundación Luis Vives, que Autismo-España puso en marcha en el año 2002.