You are in main content

La Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, en el Foro de la Nueva Sociedad.

España participará con 12 millones de dólares anuales en una iniciativa promovida en el marco internacional que servirá para vacunar a cien millones de niños cada año, según aunció hoy la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín. En su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, Pajín explicó que la aportación española servirá para respaldar la emisión de bonos de esta iniciativa, "una contribución que podrá hacer llegar una vacunación básica completa a más de un millón de niños cada año".

Grupo Fundosa vuelve a estar presente en el SIMO 2005.

El Grupo Fundosa va a presentarse un año más en calidad de expositor, a la presente edición del SIMO TCI 2005, Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones, que se celebrará del 15 al 20 de noviembre en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid.

Como en ediciones anteriores, nuestra participación estará focalizada en las cuatro empresas filiales que operan en el sector y dinamizan nuestro posicionamiento en el mercado de las nuevas teconologías: Sertel, Fucoda, Teleservicios y Columbia.

En la sede del MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA se ha firmado hoy un convenio de colaboración entre esta institución y la FUNDACIÓN ONCE PARA LA COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

El convenio, que tendrá una duración de 5 años, tiene por objeto establecer y articular un marco general de colaboración entre la Fundación ONCE y el MNCARS, para promover y facilitar el acceso y disfrute de las personas con discapacidad a la cultura y al conocimiento del arte moderno y contemporáneo,

INICIATIVAS, MEDIDAS, ACCIONES:

Accesibilidad universal. Con el ánimo de lograr el acceso de las personas con discapacidad se pondrán en marcha las siguientes iniciativas:

Miguel Sagarra, nuevo vicepresidente del Comité Paralímpico Internacional.

El español Miguel Sagarra fue elegido el pasado sábado vicepresidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), tras las elecciones a la Junta de Gobierno celebradas en Pekín (China), durante el transcurso de la XII Asamblea General de la máxima entidad mundial del deporte para personas con discapacidad.

En Pekín se celebró la Asamblea General del IPC más multitudinaria de todas, con más de 300 participantes procedentes de 90 comités paralímpicos nacionales, cinco regiones, cuatro federaciones internacionales y 24 deportes.

TALLER DE INFOARTE EN LA I BIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN ONCE.

Las nuevas tecnologías y su aplicación en el arte son la base de este taller que será impartido por el artista Antonio Martín y el Compositor y artista informático, Juan Antonio Lleó.

Este taller pretende ser un ejemplo de integración, ya que no hay duda de que la aparición de las nuevas tecnologías en el arte facilita, cada vez más, el acercamiento de todas las personas, con discapacidad o sin ella, hacia el desarrollo del proceso creativo y las inmensas posibilidades que estas tecnologías nos ofrecen, por su novedad y su continua evolución.

Jaime Lissavetzky en el Foro de la Nueva Sociedad.

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, aseguró hoy que el deportista que consuma sustancias dopantes "nunca" entrará en la cárcel por este motivo cuando se aplique la futura Ley Orgánica de Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje que ha preparado el Gobierno. Lissavetzky hizo estas declaraciones tan sólo un día antes de que mañana se conozca el resultado del contraanálisis realizado al ciclista Roberto Heras, que dio positivo por EPO en una primera muestra tomada en la penúltima etapa de la Vuelta a España.

Jornada de Conferencias del Foro Nantik Lum de Microfinanzas.

El pasado 23 de noviembre se celebró una Jornada de Conferencias sobre “Los Grandes retos y debates en el mundo del microcrédito”, auspiciada por el Foro Nantik Lum de Microfinanzas. Este Foro es un espacio de debate abierto y estudio permanente sobre microcréditos.

La Jornada tuvo una ponencia inaugural a cargo del catedrático Rafael Martínez Cortiña que versará sobre los objetivos de desarrollo del milenio y el microcrédito, un instrumento de financiación para la reducción de la pobreza en el mundo. En ella participó Lusi Crespo, Director General de la Fundación ONCE.

La Ministra de Educación y Ciencia en el Foro de la Nueva Sociedad.

La ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, valoró hoy la introducción de las enmiendas en la Ley Orgánica de la Educación (LOE), que se votaron en la madrugada de hoy en el Congreso de los Diputados. San Segundo eludió pronunciarse sobre si los acuerdos alcanzados esta madrugada significarán el fin de la Plataforma anti-LOE y reiteró la voluntad negociadora del Gobierno en materia de educación, "con esta plataforma y con todos las fuerzas sociales".