LA DIRECTORA DE FORMACION DE LA FUNDACION ONCE DEFIENDE LAS FRANQUICIAS PARA EL EMPLEO DE DISCAPACITADOS
Torres recordó que sólo una de cada cuatro personas con discapacidad en edad laboral tiene un puesto de trabajo.
Internet puede ser un lugar decepcionante para muchas personas con discapacidad, por ejemplo, imagínese una persona ciega que rellena un formulario Web y la página dice que hay que corregir los campos señalados en rojo. O un sordo que solo puede completar su pedido llamando por teléfono al comerciante. O una persona con discapacidad cognitiva cuando el texto de la web cambia a otro idioma. O una persona con discapacidad motriz con un uso limitado de las manos que tarda más en interactuar, cuando el tiempo permitido provoca que el usuario no pueda terminar la tarea.
La conferencia internacional que, bajo el título La Economía Social: actor principal de la cohesión social y de la Estrategia de Lisboa, se celebrará los próximos días 11 y 12 de Marzo en Luxemburgo, bajo el patronazgo del Primer Ministro y Presidente de turno de la UE, Jean-Claude Juncker y co-organizada por la Conferencia Permanente Europea de Cooperativas, Mutualidades, Asociaciones y Fundaciones (CEP-CMAF).
En el capítulo español de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) tenemos la fortuna de contar no sólo con teorías, sino con muchas y variadas experiencias de proyectos integrales de acción social. De las iniciativas de filantropía puntuales que la empresa venía desarrollando, generalmente bajo el paraguas del marketing, se está pasando a planteamientos más estratégicos que se gestionan directamente desde la dirección corporativa.
El Departamento de Trabajo e Industria de la Generalitat sólo otorgará subvenciones a las empresas de más de 50 trabajadores que cumplan con la Ley de Integración Social de Minusválidos, que obliga a tener el 2% de personas discapacitadas en sus plantillas. El consejero, Josep Maria Rañé, anunció ayer esta medida, inédita en Cataluña, durante la presentación del informe Las cuentas de la economía social.
"Tienen que cumplir la normativa vigente e incorporar el 2% de discapacitados en sus plantillas, como dice la ley.