You are in main content

La Fundación Once facilitará la integración laboral de los discapacitados de Villanueva.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y la Fundación ONCE, han firmado un acuerdo de colaboración, mediante el cual la citada fundación formará a las personas con discapacidad de la localidad para «facilitar su incorporación al mercado laboral».

En concreto, como explicó ayer el responsable de Fundosa SociedadConsulting en Castilla La Mancha y Extremadura, Manuel Camuñas, el acuerdo con el consistorio permitirá el traspaso de datos de los discapacitados de la localidad que posee el Ayuntamiento a este organismo, con el fin de que esta fundación se ponga en contacto con ellos.

La ONCE y su Fundación incrementaron su volumen de empleo un 5,4 por ciento el año pasado.

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y su Fundación cerraron el año 2005 con un incremento en su número de trabajadores directos e indirectos de un 5,4%, para alcanzar la "cifra histórica" de 102.234 empleados, 5.200 más que al final del 2004, cuando el total era de 97.034 personas.

El programa de TVE Discapacidades humanas dedica el capítulo de hoy a la lesión medular.

El tercer capítulo de la serie "Discapacidades humanas", que se emite hoy en La 2 de TVE a las diez de la mañana, estará dedicado a la lesión medular, discapacidad que afecta a unos 30.000 españoles.

El documental "Lesión medular. Discapacidades humanas" hace un recorrido por varias regiones de España, donde se entrevista tanto a personas que han sufrido algún tipo de lesión medular como a los profesionales que les acompañan en su camino.

La Ley de dependencia arranca con incertidumbre en la financiación

Hay dos cosas en las que todos los expertos e implicados en el futuro sistema de atención a personas dependientes están de acuerdo: por un lado coinciden en que se trata, sin duda, de un paso adelante. Pero, al mismo tiempo, consideran que el diseño de la ley presenta grandes dudas e incertidumbres que, en parte, la desvirtúan.

Un grupo de seis expertos en esta materia reunidos por el diario económico Cinco Días han analizado la situación de la ley y sus, aún inciertas, repercusiones.

Jordi Sevilla entrega al CERMI la Placa de Honor al Mérito Civil por su labor integradora de personas con discapacidad.

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, entregó ayer la Placa de Honor al Mérito Civil al presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Mario García, por la labor realizada por este organismo en favor de la integración de las personas con discapacidad.

El director del Instituto Cervantes dice que sería insensato que la Comisión Europea prescindiera del español.

El director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, afirmó hoy que "sería insensato que las instituciones comunitarias prescindieran alegremente del español, la lengua de mayor proyección mundial junto al inglés. El español tiene que ser una lengua de trabajo dentro de la Comisión Europea. Europa no le puede dar la espalda al español".

Molina realizó estas declaraciones en el transcurso de un encuentro del Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de la Fundación ONCE y la Fundación Pfizer.