Noticias recientes
Gerona fomentará la accesibilidad turística de su provincia
De la cantidad total que está previsto invertir, 43.333 euros serán aportados por la Fundación ONCE y 21.666 por el Patronato de Turismo.
En el acto estuvieron presentes el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo; el presidente de la Diputación de Gerona y del Patronato de Turismo Costa Brava Gerona, Enric Vilert, y la directora del Patronato de Turismo, Dolors Batallé.
Según explicó el director general de la Fundación ONCE, con la firma de este acuerdo se posibilita el acceso de las personas con discapacidad a lugares de la provincia de Gerona "a los que sería imposible acceder desde un punto de vista turístico".
"Hacer turismo para personas con discapacidad se ha convertido en la actualidad en una carrera de obstáculos, hasta el punto de que de los hoteles de cuatro y cinco estrellas, sólo un 47 por ciento son accesibles para personas en silla de ruedas, y sólo un 0,5 por ciento de instalaciones hoteleras cuentan con las premisas de accesibilidad", dijo Crespo.
Además, lamentó que "gran parte de los profesionales del turismo no cuenten con la formación necesaria para atender a este colectivo de turismo con discapacidad".
Por su parte, el presidente de la Diputación de Gerona y del Patronato de Turismo Costa Brava Gerona resaltó que las comarcas de Girona han apostado "de una forma decidida por la mejora de las instalaciones para todas las personas con discapacidad, con independencia del tipo que sea, intentando conseguir una accesibilidad para todos, porque hacerla individualizada sería muy complicado".
Finalmente, la directora del Patronato de Turismo puntualizó que el trabajo de adaptación de los lugares turísticos se desarrollará en los próximos 18 meses, "siempre en un contacto directo con Turismo de Cataluña, para no repetir adaptaciones ya acometidas por esta institución".
Batallé dijo que "durante este tiempo se abrirá una fase de sensibilización de los profesionales del turismo para que en un futuro se puedan promocionar ofertas de paquetes turísticos llamativos para las personas con discapacidad".
CUATRO FASES
El acuerdo tendrá un periodo de ejecución de un año, que se iniciará el próximo mes de abril, y arrojará como resultado la elaboración de un plan de accesibilidad turística de la demarcación de Gerona, que se elaborará en cuatro fases.
En la primera etapa, que será de análisis, se llevará a cabo un inventario de los principales recursos turísticos accesibles en el conjunto de la demarcación (alojamientos, restaurantes, instalaciones deportivas y de ocio, playas, transporte, etc.), para determinar las opciones de destinos.
La segunda etapa del plan se centrará en conocer entre el turismo gerundense aquellos aspectos relacionados con el turismo accesible y los valores y oportunidades de negocio que éste genera, mientras que la tercera fase se ocupará del desarrollo y aplicación del proyecto.
Se crearán diferentes paquetes turísticos en función de las distintas discapacidades del público al que vayan dirigidos y se elaborará una información detallada sobre los circuitos turísticos propuestos.
La última parte del programa consistirá en promocionar y comercalizar los paquetes diseñados a través de los instrumentos necesarios, como guías o folletos de accesibilidad turística, diseños de páginas web accesibles y participación en ferias especializadas de personas con discapacidad.
El mes de marzo de 2007 el Imserso y la Fundación ONCE estableceron un acuerdo de colaboración en materia de accesibilidad universal, de acuerdo con las estrategias del primer Plan Nacional de Accesibiidad 2004-2012.
Seguidamente, el Patronato de Turismo, basándose en el informe de evaluación inicial del proyecto para el desarrollo de un plan de accesibilidad turística de la Costa Brava y el Pirineo de Gerona, manifestó su interés por firmar el convenio suscrito por ambas entidades para la ejecución de un plan de accesibilidad turística para la provincia.