Noticias recientes
Expertos en RSE defienden el papel de la discapacidad en la innovación social

Una treintena de personas pertenecientes a empresas y organizaciones de distintos sectores se dieron cita el pasado 18 de julio en ESADE-Barcelona en la Jornada “RSE, Innovación Social y Discapacidad”. El evento fue organizado por la Red Europea RSE+D, iniciativa liderada por Fundación ONCE con la co-financiación del Fondo Social Europeo, que tiene como objetivo incorporar la discapacidad en las agendas públicas y empresariales de RSE en Europa.
La jornada se dividió en dos partes, una primera de carácter interno en la que tuvo lugar una reunión del grupo de trabajo liderado por los socios fundadores españoles, Fundación ONCE y Telefónica, y sus miembros asociados (ECODES, Forética y Sanofi), y una segunda, de carácter abierto, en la que participaron representantes de importantes empresas y organizaciones sensibilizadas con el ámbito de la responsabilidad social empresarial, la innovación social y la discapacidad.
Tras la bienvenida por parte de Enrique López-Viguria, Secretario Insitucional de ESADE, dio comienzo la segunda sesión de la Jornada con la intervención de Fernando Riaño, Director Corporativo de Alianzas, Sinergias y RSC de Fundosa/Ceosa, que destacó el trabajo que se está realizando desde hace tiempo en materia de innovación social por Fundación ONCE y el sector de la discapacidad. También destacó que “la rentabilidad empresarial no está reñida con ser socialmente responsable” y como ejemplo de ello, trasladó la experiencia del Grupo Fundosa.
A continuación Maria Tussy, Jefa del Departamento de Programas Europeos de Fundación ONCE, presentó la Red Europea RSE+D, haciendo hincapié en los hitos conseguidos por esta iniciativa, tanto a través de la publicación de los indicadores de RSE+D, entre otras herramientas, así como con los logros a nivel europeo. Entre estos, tiene especial relevancia la inclusión de la dimensión de la discapacidad dentro de la estrategia de RSE de la Comisión Europea y en los informes de RSE del Parlamento Europeo.
Sonia Navarro, Directora Asociada del Instituto de Innovación Social de ESADE, invitó a los responsables de estrategia empresarial a ampliar horizontes y “salir de su zona de confort, teniendo en cuenta a los distintos actores que conforman el universo de la responsabilidad social empresarial”.
Por último, David Labajo, Gerente de Marketing y Desarrollo de Negocio eHealth de Telefónica, expuso el caso de TeAcompaña, fruto de la unión de la tecnología y la innovación social para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El objetivo de la Red Europea RSE+D es continuar trabajando y ampliando su área de influencia a nivel europeo y materializar su apuesta por la innovación social a través de proyectos concretos como el CSR+D Lab y un premio europeode emprendimiento y discapacidad, además de de sumar nuevos miembros asociados que enriquezcan la iniciativa.
Para conocer más en detalle la Red Europea RSE+D, sus socios fundadores y las acciones que lleva a cabo, puedes visitar la página web: www.csr-d.eu