Comunicación

Noticias

Te encuentras en el contenido principal

Joan Subirats reflexionará sobre el futuro de la universidad inclusiva en el Congreso ‘Universidad y Discapacidad’ de Fundación ONCE

Foto de Joan Subirats

El ex ministro protagoniza la charla ‘La inclusión va contigo’ el jueves 20 de noviembre a las 9h en la Universidad de Granada 

‘La inclusión va contigo’ será el mensaje que guíe la intervención del ex ministro de Universidades Joan Subirats en el VII Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ de Fundación ONCE, que se celebrará del 19 al 21 de noviembre en la Universidad de Granada, bajo el lema ‘Tendencias y desafíos para una universidad inclusiva’.

Su intervención, que tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 9 horas en el salón de actos de la Universidad de Granada, será moderada por la periodista Ana Gómez Quintana, quien lo acompañará a explorar cómo las universidades pueden liderar la transformación hacia sistemas accesibles, equitativos y alineados con los retos del siglo XXI.

Catedrático de Ciencia Política y experto en políticas públicas, gobernanza e innovación democrática, Subirats ha dedicado su trayectoria a impulsar modelos de participación ciudadana y gestión pública más equitativos. En su mandato como ministro, de 2021 a 2023, promovió una visión de la universidad abierta, inclusiva y socialmente comprometida, fomentando la cooperación entre instituciones académicas y territorios para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación superior.

Además, fue director del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP), teniente de alcalde de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad, y ha publicado decenas de libros y artículos que abordan desde los bienes comunes hasta los retos de las administraciones ante los riesgos globales. Entre sus obras más destacadas figuran ‘Canvi d’època i de Polítiques Públiques a Catalunya’ (2019) y ‘Repensando la Administración ante los Nuevos Riesgos Sociales y Globales’ (2021).

En esta ocasión, el Congreso será el escenario idóneo para que Subirats analice los retos actuales de la inclusión en las universidades y la necesidad de repensar los modelos educativos ante un panorama de cambio tecnológico, social y generacional. Su intervención busca inspirar a los más de 400 expertos, entre investigadores, docentes y jóvenes con discapacidad que participarán en este encuentro internacional, consolidado como uno de los principales epicentros de reflexión y toma de decisiones sobre accesibilidad e innovación educativa en Europa y Latinoamérica.

El programa del congreso reúne a ponentes de 25 nacionalidades y a figuras de prestigio como Richard Gerver, João Costa, Klaus Miesenberger, Aoife McNicholl y Federico Waitoller, además de incluir talleres prácticos, espacios de networking, stands de innovación y empleo, la proyección del documental ‘Apuntes en blanco’ y actividades de ocio accesible.

Acogerá también a casi una treintena de jóvenes universitarios con discapacidad, quienes participarán en actividades y formación específica diseñada para ellos de la mano de Inserta Empleo. Además, tendrán un papel relevante en la elaboración del manifiesto final del congreso.

El objetivo que busca Fundación ONCE con la participación de jóvenes con discapacidad en el evento es crear un grupo de referencia en juventud y discapacidad que perdure en el tiempo y sea visible con sus aportaciones en ámbitos como el laboral, tejido asociativo o redes sociales.

El congreso celebrará su VII edición bajo el lema ‘Tendencias y desafíos para una universidad inclusiva’. Pretende ser un punto de encuentro imprescindible entre universidades, administraciones públicas, organizaciones de personas con discapacidad y entidades del tercer sector y, por tanto, su objetivo es compartir experiencias, promover buenas prácticas y fomentar la creación de alianzas que impulsen una educación superior más equitativa y diversa.

Organizado por Fundación ONCE y la Universidad de Granada, el Congreso cuenta con el apoyo de Inserta Empleo y el Fondo Social Europeo Plus, así como con la colaboración de la Fundación UNIVERSIA, CRUE Universidades Españolas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), el ayuntamiento de Granada, Acciona, Accenture, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Más información: https://ciud.fundaciononce.es/