You are in main content

El Congreso DRT4ALL de Fundación ONCE analizará los proyectos europeos en tecnologías accesibles desde la visión del usuario

Tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre en Madrid

El V Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos, ‘DRT4ALL’, que Fundación ONCE celebrará del 23 al 25 de septiembre en Madrid, analizará el estado actual, así como la valoración desde el punto de vista del usuario, de los proyectos europeos más destacados en el ámbito de las tecnologías accesibles. Entre ellos, AEGIS, APSIS4all, Cloud4all, ATIS4all, e Icarus.

El proyecto Icarus (Innovative Changes in Air transport Research for Universally designed Services) es un proyecto europeo que pretende mejorar el acceso al transporte aéreo de las personas con discapacidad, puesto en marcha a través de un consorcio liderado por Fundación ONCE. El objetivo general del proyecto es identificar, analizar y priorizar soluciones en las áreas de la investigación y desarrollo I+D para mejorar el acceso al transporte aéreo para personas con discapacidad, con un foco especial en personas con movilidad reducida y mayores.

Este proyecto está orientado desde la perspectiva de los usuarios (discapacidad y mayores) enlazando al mismo tiempo todos los actores involucrados en la cadena de valor de los viajes aéreos accesibles, como por ejemplo los fabricantes de aviones y las empresas de servicios en los aeropuertos.

El pasado 27 de junio el Proyecto Icarus realizó su primer workshop en el Palacio de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, en Ávila, como parte del IV Congreso de Turismo para Todos organizado por la Fundación ONCE, al que Air Europa asistió como invitada. El primer taller anual supuso una oportunidad para intercambiar opiniones y experiencias sobre accesibilidad en el transporte aéreo, para resaltar las buenas prácticas, así como para discutir soluciones a los obstáculos existentes y cuestiones que necesitan ser tratadas.

Por su parte, ÆGIS (Accessibility Everywhere: Groundwork, Infrastructure, Standards), en el que participan 20 organizaciones de varios países europeos, tiene como objetivo determinar que las tecnologías de tercera generación ofrezcan un enfoque donde la accesibilidad esté propiamente incorporada en las aplicaciones y dispositivos de las principales Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): ordenadores, Internet y dispositivos móviles (teléfonos y PDA’s).

Además, busca proporcionar soluciones de accesibilidad incorporada a los dispositivos, así como herramientas para que los desarrolladores puedan incorporar la accesibilidad en los productos existentes y emergentes del mercado de las Tecnologías de la Comunicación y la Información. La clave del proyecto es situar siempre a los usuarios y sus necesidades en el centro de todos los desarrollos previstos.

En este sentido, la Fundación ONCE y Technosite trabajan principalmente en la parte más cercana al usuario, llevando a cabo la captación de participantes y la realización de los tests de usuario previstos en cada una de las fases de evaluación del proyecto.

En el Congreso, se abordará también el proyecto APSIS4All (Accessible Personalised Services in PDTs for All), con el que la UE pretende que las máquinas expendedoras de billetes de transporte, los quioscos de información al público y los cajeros automáticos sean más accesibles, coordinado por Technosite, del grupo empresarial de la Fundación ONCE.

El proyecto Cloud4all tiene como objetivo aprovechar la capacidad de la programación "en la nube" para ofrecer el acceso a tecnologías accesibles a todas las personas que lo necesiten, cuando lo necesiten y de una manera que se ajuste a sus necesidades específicas de forma automática. Fundosa Technosite, compañía tecnológica de la Fundación ONCE, ha comenzado la ejecución del CLOUD4all al frente de un consorcio internacional compuesto por una veintena de miembros. CLOUD4all cuenta con financiación del Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UE.

Finalmente, ATIS4ALL, que también lidera la empresa Technosite y en el que participa la Fundación Vodafone España, ha puesto a disposición de los usuarios un portal de colaboración abierto que ofrece información veraz sobre productos de apoyo TIC, servicios y soluciones inclusivas de innovación tecnológica. Se trata de una iniciativa cofinanciada por la Comisión Europea que tiene el objetivo de facilitar a las personas con discapacidad el acceso a productos de apoyo, dispositivos y otros servicios accesibles que se adecuen a sus necesidades y preferencias.

 El portal va dirigido, fundamentalmente, a personas con discapacidad, sus familiares y organizaciones que les representan, así como a universidades, centros de investigación y otros organismos. Estos usuarios podrán buscar información sobre soluciones TIC, entre las que figura la tecnología móvil, que se adapten a sus necesidades, contactar con desarrolladores o expertos en tecnología accesible y debatir sobre las nuevas tendencias, oportunidades de mercado, entre otras.

Congreso Internacional ‘DRT4ALL’

Bajo el lema ‘Una sociedad accesible donde el protagonista eres tú’, el Congreso ‘DRT4ALL’ dará a conocer los últimos avances tecnológicos diseñados para facilitar a las personas con discapacidad y los mayores una vida independiente y una plena integración social.

El Congreso Internacional ‘DRT4ALL’ es un escaparate del futuro abierto al presente: su objetivo principal es conocer cuáles son los últimos avances en las TIC para la promoción de la vida independiente de las personas con limitaciones funcionales y una muestra de cómo estos avances pueden cooperar para proporcionar a todos una vida más cómoda y mejorar la integración social de las personas mayores o con discapacidades.

Según sus impulsores, ‘DRT4ALL’ es, sobre todo, un congreso científico donde esperamos exponer los diferentes aspectos de estas tecnologías, con la experiencia de los usuarios como un aspecto clave, y donde las industrias interesadas y las administraciones públicas y sus representantes, que cumplen también un papel crucial en el desarrollo de estas tecnologías, serán parte integrante de este evento.