Noticias recientes
Fundación ONCE lanza el MOOC 'Acceso a la Justicia para Personas con Discapacidad'

Ya se encuentra disponible el curso online gratuito «Acceso a la Justicia para Personas con Discapacidad». Este curso co-financiado por el Programa de Justicia de la Unión Europea (2014-2020) está dirigido a operadores jurídicos, especialmente a los notarios y abogados.
Este material formativo resulta del proyecto «Just4All» liderado por Fundación ONCE en el que cuenta como socios con European Disability Forum (EDF), European Association of Service Providers for Persons with Disabilities (EASPD), Thomson Reuters y el Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces Barba” (anteriormente Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”) de la Universidad Carlos III de Madrid. El proyecto Just4All tiene como objetivo promover el acceso a la justicia para las personas con discapacidad mediante la sensibilización de los profesionales del derecho sobre las necesidades de las personas con discapacidad y el desarrollo de una formación para los profesionales del derecho sobre ese tema.
Como se establece en el artículo 13 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en relación con los artículos 26 y 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE), el acceso a la justicia es un derecho muy básico y fundamental que debe implementarse plenamente para realmente asegurar que se garanticen todos los demás derechos de las personas con discapacidad.
El curso, gratuito accesible, y disponible en inglés, español y francés tiene como base los informes resultantes de los seminarios e intercambios entre los socios del proyecto y expertos invitados organizados en el contexto de este proyecto.
La discriminación de las personas con discapacidad se ha hecho todavía aún más profunda desde el inicio de la pandemia de la Covid-19. Por ello es crucial contar con la colaboración de los notarios, abogados, jueces y otros operadores jurídicos para que entre todos consigamos que el acceso a la justicia de las personas con discapacidad sea una realidad, incluyendo a aquéllas que se encuentran en instituciones psiquiátricas y centros penitenciarios.
El registro para acceder al curso se encuentra disponible en el enlace https://www.aranzadi.es/curso-justforall-es o a través del siguiente banner:
Ya se encuentra disponible el curso online gratuito «Acceso a la Justicia para Personas con Discapacidad». Este curso co-financiado por el Programa de Justicia de la Unión Europea (2014-2020) está dirigido a operadores jurídicos, especialmente a los notarios y abogados.
Este material formativo resulta del proyecto «Just4All» liderado por Fundación ONCE en el que cuenta como socios con European Disability Forum (EDF), European Association of Service Providers for Persons with Disabilities (EASPD), Thomson Reuters y el Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces Barba” (anteriormente Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”) de la Universidad Carlos III de Madrid. El proyecto Just4All tiene como objetivo promover el acceso a la justicia para las personas con discapacidad mediante la sensibilización de los profesionales del derecho sobre las necesidades de las personas con discapacidad y el desarrollo de una formación para los profesionales del derecho sobre ese tema.
Como se establece en el artículo 13 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en relación con los artículos 26 y 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE), el acceso a la justicia es un derecho muy básico y fundamental que debe implementarse plenamente para realmente asegurar que se garanticen todos los demás derechos de las personas con discapacidad.
El curso, gratuito accesible, y disponible en inglés, español y francés tiene como base los informes resultantes de los seminarios e intercambios entre los socios del proyecto y expertos invitados organizados en el contexto de este proyecto.
La discriminación de las personas con discapacidad se ha hecho todavía aún más profunda desde el inicio de la pandemia de la Covid-19. Por ello es crucial contar con la colaboración de los notarios, abogados, jueces y otros operadores jurídicos para que entre todos consigamos que el acceso a la justicia de las personas con discapacidad sea una realidad, incluyendo a aquéllas que se encuentran en instituciones psiquiátricas y centros penitenciarios.
El registro para acceder al curso se encuentra disponible en el enlace https://www.aranzadi.es/curso-justforall-es