You are in main content

EL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN ONCE APROBÓ EL PLAN DE TRABAJO Y LOS OBJETIVOS PARA EL AÑO 2005 Y PRESENTÓ EL BALANCE DE CIERRE DE AÑO

Patronato de la Fundación ONCE

En 2004 ha contribuido a crear 4.229 empleos y ha impartido cursos de formación a más de 1.800 alumnos con discapacidad
(Madrid 17/12/04)

El Patronato de la Fundación ONCE para la Cooperación e Integración de las Personas con discapacidad, celebró su última reunión ordinaria del año, a la que asistió la Presidenta de Honor S.A.R. la Infanta Dª Margarita. En el transcurso de la reunión se dieron a conocer los resultados del año que acaba así como los objetivos planteados para el 2005.

Logros alcanzados en 2004

La estimación de ingresos de la Fundación ONCE en el ejercicio 2004 ascenderá a alrededor de 91 millones de euros de los que cabe destacar los 69 millones de euros (76%) que provienen de la aportación directa de la ONCE y 15 millones de euros (16%) de los Fondos Europeos, destinados en su totalidad a potenciar el cumplimiento de los objetivos fundacionales.

La previsión de ingresos procedentes de la aportación de la ONCE para este año se estima similar a la recibida el ejercicio anterior, el importe destinado a fines ha sido de 90,3 millones de euros, un 3 por ciento superior al año anterior que ascendió a 87,9 millones de euros.

En relación a los objetivos marcados para este año, se expuso en el transcurso de la reunión todas las acciones que se han llevado a cabo desde Fundación ONCE se han realizado con un criterio de prudencia, al objeto de conseguir un resultado económico equilibrado. Para ello, se ha desarrollado un intenso control de la ejecución presupuestaria atendiendo al cumplimiento del nuevo Acuerdo General de la ONCE con el Gobierno de la Nación. Este control de la ejecución presupuestaria ha sido compatible con la obtención en el Grupo Fundosa, sociedad instrumental que agrupa a las empresas de Fundación ONCE, de un resultado equilibrado, alcanzando los 117.000 euros de beneficios y unas ventas de 177 millones de euros.

La plantilla de Fundación ONCE y sus empresas asciende a 12.537 personas, de los que más de un 72% padecen algún tipo de discapacidad.

Avances en el colectivo de las personas con discapacidad

Durante el año 2004, la Fundación ONCE ha continuado trabajando estrechamente con el movimiento asociativo de personas con discapacidad, a través del CERMI, en la consecución de un marco legislativo cada vez más favorable de cara a la integración social de las personas con discapacidad.

Cabe destacar, entre otros, los avances logrados con la aprobación del Real Decreto que regula los enclaves laborales como medida de fomento del empleo de las personas con discapacidad, del Real Decreto que regula la cuota de reserva del 5% de personas con discapacidad en la Administración General del Estado, la regulación de la Comisión de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad, la modificación de la composición del Real Patronato sobre Discapacidad y del Consejo Nacional de la Discapacidad, entre otras.

Formación y empleo

Fundación ONCE ha continuado en 2004 trabajando en la promoción del empleo y la formación. Para ello se han creado más de 4.249 empleos y plazas ocupacionales para personas con discapacidad, y se han impartido 237 cursos de formación a más de 1.800 alumnos discapacitados.

Sobre los resultados de empleo obtenidos por Fundación ONCE este año hay que destacar que la intermediación laboral cada vez tiene un peso más relevante en la creación de empleo en el mercado ordinario, llegando a suponer más del 60% del empleo externo creado.

La Fundación ONCE desde su creación  ha creado, a través de diferentes líneas de actuación, 48.927 empleos y plazas ocupacionales para personas con discapacidad y ha impartido cursos de formación a 41.763 alumnos discapacitados.

En la reunión del  Patronato se destacó que durante el año 2004 Fundación ONCE ha continuado con la ejecución del "Plan de Calidad en el Empleo", que incluye actuaciones que tienen como objeto promover la inserción laboral de las personas con discapacidad con mayores dificultades (mayores de 45 años, mujeres, personas gravemente afectadas por su discapacidad, personas con enfermedad mental, etc.).  Este Plan incluye también acciones internas para los trabajadores de Fundación ONCE y del Grupo Fundosa, entre las que destacan aquellas dirigidas a mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral.

En el área de formación y empleo, Fundación ONCE ha firmado 8 convenios con distintas entidades dirigidos a mejorar la situación laboral de las personas con discapacidad. Entre ellos, cabe destacar el firmado con la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid y con MRW.

Accesibilidad Universal

El 12 de julio de 2004 se procedió a la firma de un Convenio entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (a través del IMSERSO) y la Fundación ONCE, dirigido a desarrollar un programa de Accesibilidad Universal. Fruto de este Convenio, en el ejercicio 2004 se ha aprobado la realización de 40 Planes de Accesibilidad y 75 Proyectos de Ejecución de Obras.

En el marco de este convenio, se ha aprobado  la puesta en marcha de 100 vehículos de taxi accesible en distintos lugares de la geografía española.

Durante este año se han formalizado 15 convenios con distintas entidades dirigidos a la supresión de barreras que impiden la integración de las personas con discapacidad. Entre ellos destacan el firmado con la Agencia Tributaria, el Consejo General de la Abogacía, la Fundación Vodafone y la Fundación ACS.

El Convenio firmado con la Fundación ACS está dirigido a favorecer la gestión medioambiental de espacios naturales conjugando este objetivo con el de impulsar la apertura de los mismos al conocimiento por parte de los visitantes con discapacidad. Asimismo, ambas entidades organizaron en el mes de noviembre el I Congreso Internacional sobre Turismo para Todos, con la participación de la Organización Mundial del Turismo.

Principales objetivos para 2005
 
El año 2005, y los años sucesivos, Fundación ONCE apuesta por dar continuidad a todos estos proyectos e iniciativas, así como de los principios sobre los que se fundamentan los mismos.

En este sentido Fundación ONCE seguirá colaborando con el CERMI, apoyando sus actividades y promoviendo la defensa y promoción jurídica que protejan los derechos de las personas con discapacidad. Así,  participará en la tramitación de algunas normas que se prevé sean aprobadas en el ejercicio 2005 como es la Proposición de Ley de Compatibilidad del Trabajo con Pensiones no Contributivas de Invalidez, el desarrollo normativo derivado de la aprobación de la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal y la Proposición No de Ley sobre el Reconocimiento de la Lengua de Signos, entre otras.

El Patronato aprobó el Presupuesto que la Fundación ONCE destinará a fines durante el año 2005, asciende a 91,02 millones de euros, un 1% por encima del estimado de cierre del ejercicio 2004. De este importe un 74% del presupuesto será destinado al Plan de Empleo y Formación y un 26% al Plan de Accesibilidad.

Los ingresos previstos para el año 2005 se estiman en 92,1 millones de euros, de los que destacan los 70,5 millones de euros aportados por la ONCE.
 
La Fundación ONCE para el 2005, dentro del Plan 8.000/16.000, se compromete a crear 585 empleos para personas con discapacidad y 350 plazas ocupacionales e impartir  formación a 1.000 alumnos con discapacidad.

Respecto a la accesibilidad, durante el próximo año Fundación ONCE continuará ejecutando el Convenio con el IMSERSO, compatibilizando el desarrollo de este convenio con la ejecución del Plan de Accesibilidad de la Fundación ONCE. En las actuaciones que se realicen para los próximos años la accesibilidad deberá ser entendida en su concepción más global, es decir, en el concepto que aglutina la eliminación de barreras de todo tipo y en todos los órdenes de la vida de la persona discapacitada (acceso a la cultura, a la información, al desplazamiento en los transportes públicos, al consumo de bienes y servicios, etc.) buscando los mayores niveles de autonomía personal. Los esfuerzos que Fundación ONCE lleve a cabo para la consecución de la accesibilidad global, se realizarán con la colaboración de las Administraciones Públicas en coherencia con su responsabilidad.

Los criterios generales que regirán las actividades del Grupo Fundosa durante el ejercicio 2005 serán la tendencia a la obtención de un resultado equilibrado continuando con la simplificación de estructuras y de procesos. Para el ejercicio 2005, el Grupo Fundosa prevé en sus empresas filiales unas ventas de 203 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15% respecto al año 2004, así como una mejora significativa del resultado de explotación respecto al del ejercicio 2004. La creación de puestos de trabajo para personas con discapacidad en las empresas filiales del Grupo Fundosa se prevé que ascienda a 283 empleos.

Por último, el Patronato de Fundación ONCE aprobó el plazo de presentación de proyectos a esta institución durante 2005: del 1 de enero al 30 de septiembre.