Noticias recientes
Una quincena de jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad de Málaga para ser técnicos auxiliares en entornos culturales

Dentro de un programa cofinanciado por Fundación ONCE y el FSE para mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual
Un total de 16 alumnos con discapacidad intelectual se han graduado por la Universidad de Málaga en ‘Técnico auxiliar en entornos culturales’, un curso que forma parte de un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo social Europeo para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad.
El programa es uno de los puestos en marcha por 15 universidades españolas con el apoyo del Fondo Social Europeo y Fundación ONCE para mejorar la formación y el acceso al empleo de los jóvenes con discapacidad intelectual, que representan un 40% de toda la juventud con discapacidad y que tienen mayores dificultades a la hora de encontrar trabajo.
Titulado ‘Técnico auxiliar en entornos culturales’, el programa ha ofrecido, a lo largo de este curso académico, contenidos dirigidos a mejorar las habilidades sociales, emocionales y de comunicación de los estudiantes, además de otros relacionados con la formación laboral y más concretamente con el patrimonio cultural, las artes plásticas y la cultura visual.
El curso, pensado también para que los jóvenes con discapacidad puedan vivir el ambiente universitario, ha contado con un módulo de prácticas en el que han colaborado entidades como los museos Thyssen, Picasso y el Ruso San Petersburgo de Málaga, el Centro de Arte Contemporáneo de la misma ciudad y el vicerrectorado de Cultura de la propia Universidad de Málaga.
Los estudiantes de esta promoción proceden de entidades como Aspace, Down Málaga o Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, entre otras.