You are in main content

EL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN ONCE APROBÓ EL PLAN DE TRABAJO Y LOS OBJETIVOS PARA EL AÑO 2007 Y PRESENTÓ EL BALANCE DE CIERRE DE AÑO

Bajo la presidencia de S.A.R. la Infanta doña Margarita

- Un 71% de los 14.175 trabajadores de Fundación ONCE y su grupo de empresas son personas con discapacidad.

- En 2006 ha contribuido ha crear más de 4.900 empleos para personas con discapacidad y ha impartido cursos de formación a 3.567 alumnos con discapacidad.
El Patronato de la Fundación ONCE para la Cooperación e Integración de las Personas con discapacidad, celebró hoy su última reunión ordinaria del año, a la que asistió la Presidenta de Honor S.A.R. la Infanta Dª Margarita. En el transcurso de la reunión se dieron a conocer los resultados del año que acaba así como los objetivos planteados para el 2006.

El ejercicio 2006 Fundación ONCE cerrará habiendo creado más de 4.900 empleos para personas con discapacidad, de los que el 43,8% han sido ocupados por mujeres discapacitadas.

La previsión de cierre del número de discapacitados formados durante este año asciende a más de 4.100.

Una de las principales prioridades para la Fundación ONCE es la creación de empleo para personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario. Para potenciar el cumplimiento de este objetivo se han formalizado acuerdos con distintas entidades, destacando los firmados con Repsol YPF y el Ministerio de  Administraciones Públicas (fruto de este convenio se ha logrado por primera vez que el 5% de las personas que han accedido a un empleo en la Administración General del Estado sean personas con discapacidad).

Desde su creación en 1988, la Fundación ONCE ha creado más de 58.600 empleos y plazas ocupacionales para personas con discapacidad y ha impartido formación a más de 48.500 alumnos con discapacidad. Adicionalmente, se han generado 6.012 empleos para personas sin discapacidad (Datos a octubre 2006).

Accesibilidad

Respecto de las actuaciones realizadas en el ámbito de la accesibilidad, se ha continuado con la ejecución del Convenio firmado en el 2004 entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (a través del IMSERSO) y la Fundación ONCE, dirigido a desarrollar un programa de Accesibilidad Universal, por el cual en el ejercicio 2006 se han realizado más de 2.000 acciones de promoción de la accesibilidad al medio físico (planes de accesibilidad, semáforos acústicos, etc.).
En materia de tecnología accesible, durante el ejercicio 2006, hay que reseñar que el portal Discapnet ha recibido 7 millones de visitas. Este dato viene a confirmar la consolidación de Discapnet como el portal temático sobre discapacidad de referencia en el mundo de habla hispana.

Asimismo, se han formalizado 9 convenios dirigidos a la supresión de barreras de distinta naturaleza que impiden o dificultan la plena integración de las personas con discapacidad. Entre ellos, cabe destacar los firmados con la Fundación Española de Hostelería (entidad que representa a más de 300.000 establecimientos hosteleros) y Coca-Cola, y la Fundación Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid junto a Fundación Caja Madrid.

Durante este ejercicio, la Fundación ONCE, Fundación Vodafone y la Escuela de Organización Industrial han clausurado la primera edición del Programa Superior en Diseño para Todos y Accesibilidad Universal en las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, señalando que el 84% tenían algún tipo de discapacidad.

Cobra especial importancia la organización por parte de Fundación ONCE de la I Bienal de Arte Contemporáneo, que acogió a más de 3.000 asistentes durante el tiempo de su realización.

Calidad

Hay que señalar la relevancia la obtención por la Fundación ONCE durante este año del certificado de calidad ISO 9001:2000 en la gestión de proyectos.

RESULTADOS ECONÓMICOS

La estimación de ingresos de la Fundación ONCE en el ejercicio 2006 ascenderá a 90,6 millones de euros, de los que 64,8 millones de euros provienen de la aportación directa de la ONCE. Dicha aportación ha aumentado un 6,7% respecto al año anterior debido principalmente al incremento de las ventas de los productos de juego de la ONCE.

Del total de los gastos de la fundación, el importe destinado al cumplimiento de los fines fundacionales durante el ejercicio 2006 ascenderá a 90,2 millones de euros, de los que un 69,6% se dirigirán al Plan de Empleo y Formación y un 30,4% al Plan de Accesibilidad, dando así cumplimiento al Acuerdo General firmado entre el Gobierno de la Nación y la ONCE en el año 2004.

Tal y como ha ocurrido en ejercicios anteriores, la Fundación ONCE cerrará el ejercicio con un resultado equilibrado alcanzado en gran medida por un estricto control en la ejecución presupuestaria.

En el caso del Grupo Fundosa, grupo de empresas de la Fundación ONCE, cerraremos el ejercicio con un total de 61 sociedades (34 empresas filiales y 27 participadas) generando ventas agregadas por un importe de 385 millones de euros , lo que supone un incremento de un 7% con respecto la cifra alcanzada en el año anterior.

Esta circunstancia prevé un resultado de explotación positivo para 2006 de 1,6 millones de euros (frente a las pérdidas de 100.000 euros obtenidas en 2005).

Por primera vez, y a diferencia de lo acontecido en años anteriores que cerraban con resultados prácticamente equilibrados, Fundosa prevé obtener beneficios después de impuestos en 2006 por importe de 2,9 millones de euros.

La plantilla de las empresas del Grupo Fundosa asciende a 14.175 trabajadores, de los que cuales el 71% (10.061) son personas con discapacidad.

Por otro lado, subrayar que del empleo para personas con discapacidad que ha creado en este ejercicio el Grupo Fundosa, más del 60% lo ha sido para personas con un grado de discapacidad superior al 65%, incidiendo en la calidad en el empleo para aquellas personas con discapacidad con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo.

PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL EJERCICIO 2007

Objetivos sociales

Empleo y formación

El total de puestos de trabajo para personas con discapacidad que espera crear la Fundación ONCE durante el próximo ejercicio asciende a 3.890 empleos y 1.000 plazas ocupacionales. En materia de empleo volverán a tener un peso relevante los puestos de trabajo generados en el ámbito de la empresa ordinaria.
Asimismo, se continuara potenciando la integración laboral de las mujeres discapacitadas y de personas con discapacidad gravemente afectadas (personas con una discapacidad superior al 65%).

Accesibilidad

Durante el próximo ejercicio se continuará ejecutando el Plan Estratégico de Accesibilidad de la Fundación ONCE por el que se realizarán actuaciones en materias tales como la "Eliminación de barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida", la "Accesibilidad universal", el "Diseño para Todos" y la "Vida Independiente".

Dentro de estas actuaciones, se promoverá la celebración del II Congreso de Domótica, Robótica y Teleasistencia para todos, que se celebrará en Madrid en el mes de abril.

En el ejercicio 2007 finalizará la segunda edición del Master de Diseño para Todos y Accesibilidad Universal en las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, desarrollado con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Fundación Vodafone.

Durante el próximo año se celebrará en Valencia el II Congreso Internacional Turismo para Todos, en el que está previsto que participen representantes de 13 países.

Objetivos económicos

El presupuesto que la Fundación ONCE destinará al cumplimiento de sus fines durante el año 2007 asciende a 88,6 millones de euros. De este importe, un 70% del presupuesto se destinará al Plan de Empleo y Formación y el resto al Plan de Accesibilidad.

Los ingresos previstos para el año 2007 se estiman en 88,8 millones de euros (un 2% inferior al año 2006), de los que destacan los 64,8 millones de euros que aportará la ONCE.

El Grupo Fundosa, por su parte, prevé un incremento en las ventas agregadas de un 13%, alcanzando los 435 millones de euros .

Para el 2007 se prevé que los resultados de explotación dupliquen prácticamente los obtenidos en 2006, arrojando un resultado positivo de 3 millones de euros. Se estima un beneficio después de impuestos de 3,2 millones de euros.

En cuanto al empleo, el grupo de empresas tiene previsto la generación de 744 nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad.

Por último, el máximo órgano de gobierno de Fundación ONCE nombró nuevo patrono a Mariano Casado Sierra, presidente de FEAPS Madrid.