You are in main content

El Parque de Valdebebas de Madrid será accesible para todas las personas

(16/06/09) La Fundación ONCE presentó este martes un proyecto para reformar el Parque de Valdebebas, según los criterios de la accesibilidad universal y el diseño para todos. Se trata de la primera gran urbanización que se adapta a los planteamientos del Reglamento Técnico de Promoción de la Accesibilidad de la Comunidad de Madrid, en vigor desde marzo de 2007.

Paradores incorporará trabajadoresdiscapacitados a su plantilla

(20/06/09) Paradores incorporará a su plantilla personas con discapacidad y promoverá la accesibilidad de sus establecimientos gracias a un acuerdo con la Fundación ONCE.

Para Miguel Martínez, presidente de la cadena pública hotelera, "las personas con discapacidad son una absoluta prioridad en Paradores". Martínez suscribió esta mañana el convenio de colaboración con el vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán.

Aragón y Fundación ONCE harán más accesibles los espacios naturales de la Comunidad

(22/06/09) El acuerdo ha sido firmado este lunes por el consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, y el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo. El convenio se desarrollará hasta diciembre de 2011 y para este año ya se han previsto 300.000 euros para empezar a mejorar la accesibilidad en alguno de los quince espacios naturales de la Red Natura en la Comunidad.

La Fundación ONCE ha creado 2.686 puestos de trabajo para personas con discapacidad

El Patronato de la Fundación ONCE para la Cooperación e Integración Social de las Personas con Discapacidad, máximo órgano de gobierno de la entidad, se ha reunido en sesión ordinaria bajo la Presidencia de Miguel Carballeda.

Entre los distintos asuntos que se abordaron, se dio a conocer la evolución en la creación de empleo, plazas ocupacionales y formación durante los primeros cinco meses del año. En este periodo, Fundación ONCE ha generado 2.686 empleos para personas con discapacidad y 88 plazas ocupacionales.

La Fundación ONCE colabora en el modelo de responsabilidad social de Feaps

(08/07/09) El vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán y el gerente de la Confederación  Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps), Paulino Azúa, han firmado hoy un convenio para la implantación del modelo de responsabilidad social y captación de recursos de Feaps.

“Las ONG tenemos como valor asignado y como deber para con nosotras mismas el acometer procesos que generen tejidos y redes de responsabilidad social”, indicó Azúa.

METRO CASH & CARRY SUMA 484 ALMACENES CON LOS ABIERTOS EN BUDAPEST Y CASTELLON DE LA PLANA ESTE VERANO

Bajo sus marcas comerciales de Metro y Makro, la compañía coopera en 26 países y asegura contar con más de 20 millones de clientes, ofreciendo un repertorio de más de 50.000 referencias de productos distintos.

Metro Cash & Carry ha creado con el nuevo centro, 260 puestos de trabajo estables en la región de Budapest, y ha realizado una inversión por encima de los 11 millones de euros.

Novedad en Discapnet Callejero accesible

Discapnet se ha consolidado como el portal de referencia para la discapacidad. El número de visitantes y de páginas servidas se ha venido incrementado de forma sostenida. El promedio diario de páginas vistas ha pasado de 4.664 en 2001 a 16.627 en 2003. Actualmente con datos de Junio supera las 35.000; el promedio deiario de sesiones de usuario que era de 564 en 2001 y de 3865 en 2003, se aaproxima actualmente a las 11.000.

MADRID. ENCUENTRAN UNA TORTUGA MORDEDORA DE GRANDES DIMENSIONES EN LAS CALLES DE GALAPAGAR

Fuentes de la organización señalaron que esta tortuga es enormemente "voraz y agresiva", su boca es un "verdadero aparato triturador", con una fuerza mandibular insospechada, lo que hace que sea potencialmente peligrosa. El hábitat natural de este animal se extiende por gran parte Norteamérica, Centroamérica y norte de Sudamérica.

El grupo afirma que la aparición de esta especie pone de manifiesto "una vez más la falta de regulación y la permisividad de las administraciones en cuanto a la importación y comercialización de especies no autóctonas".