You are in main content

ONCE, Fundación ONCE y el CERMI apoyan la Constitución Europea porque supone un avance en los derechos de las personas con discapacidad.

La ONCE, Fundación ONCE y el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) han manifestado su apoyo a la Constitución Europea en un acto organizado por la Plataforma Cívica por Europa. En el encuentro han participado el vicepresidente tercero de la ONCE y presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, y el vicepresidente del CERMI, Luis Cañón, quienes han solicitado un voto a favor del Tratado europeo al movimiento asociativo de las personas con discapacidad.

Telefónica Móviles presenta el primer catálogo del sector de telecomunicaciones sobre servicios móviles para la integración

El acto de presentación contó con la asistencia de Antonio Viana-Baptista, presidente ejecutivo de Telefónica Móviles; Javier Aguilera, consejero delegado de Telefónica Móviles España; Rafael Sagrario, director general de Desarrollo de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y Carlos Rubén Fernández, secretario general del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

La Infanta Elena inaugura el nuevo Centro de Recursos Educativos “Luis Braille” de la ONCE en Andalucía

La Infanta doña Elena de Borbón ha inaugurado hoy en Sevilla la nueva sede del Centro de Recursos Educativos ‘Luis Braille’ de la ONCE, que atiende a una población de 1.891 alumnos de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.
 
A su llegada al colegio doña Elena recibió un ramo de flores de manos del jienense Daniel Rojas, alumno de 4º de Primaria, ciego total.

El Congreso aprueba una batería de iniciativas para que el Gobierno mejore la situación de los discapacitados.

La Comisión no permanente del Congreso para las Políticas integrantes de la Discapacidad aprobó ayer por unanimidad una batería de proposiciones que piden al Gobierno distintas actuaciones en el ámbito de la discapacidad.

En la proposición relativa a la enfermedad del alzheimer, los grupos políticos han pedido al Gobierno que elabore e impulse programas específicos para mejorar la atención sociosanitaria de este tipo de pacientes y sus familias.

Carlos Rubén Fernández, secretario general del CERMI y presidente de Fundación ONCE: El Gobierno debe cumplir los compromisos electorales con el sector de la discapacidad

La Ley de igualdad de Oportunidades y no Discriminación y Accesibilidad Universal (LIONDAU), aprobada en diciembre de 2003, sigue careciendo de un desarrollo reglamentario. ¿Le preocupa está falta de respuesta a diez meses del límite para su presentación?

La ley de televisión digital terrestre obligará al Gobierno a garantizar la accesibilidad de los nuevos servicios

La futura ley de televisión digital terrestre obligará al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad a estos servicios, ya que los distintos grupos parlamentarios han aceptado la propuesta de enmienda que les presentó el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Magdalena Álvarez preside la firma de un convenio para mejorar la accesibilidad al transporte aéreo de las personas con discapacidad.

La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha presidió la firma del convenio de colaboración entre Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) con el fin de mejorar las condiciones de acceso al conjunto de instalaciones y entornos aeroportuarios que gestiona AENA.

Gobierno y sindicatos definirán este mes qué es la dependencia y a qué prestaciones y servicios da derecho

El Gobierno y los agentes sociales definirán a lo largo de este mes de abril el modelo de protección a las personas dependientes que se va a implantar en España, las prestaciones y los servicios a los que da derecho y la definición del concepto de dependencia, mientras que el apartado de la financiación queda para el mes de mayo.

La Fundación ONCE, que imparte un MBA especial, confía en los avances de la inserción

En la empresa de transportes MRW, una de las compañías destacadas en la integración laboral de los discapacitados, una mujer con deficiencia visual es responsable de una de las áreas de negocio. El 16% de los trabajadores de esta sociedad sufren alguna discapacidad, y sólo ella desempeña un empleo de responsabilidad. 'Es la excepción, pero los discapacitados irán llegando a esos puestos. Es cuestión de tiempo', sostiene la directora de relaciones corporativas de MRW, Silvia Vílchez.