You are in main content

Día Internacional contra la Exclusión Social y la Pobreza

FUNDACIÓN ONCE, CÁRITAS ESPAÑA Y CRUZ ROJA quieren, en esta jornada, hacer una llamada de atención a la sociedad española sobre la situación de las personas que padecen algún tipo de exclusión social. Invitan a las instituciones españolas y comunitarias a que se pronuncien claramente en favor de una cooperación estrecha con las organizaciones que se dedican a combatir la exclusión social y la pobreza.

El día 25 de de octubre se ha celebrado en León el Congreso Iberoamericano de las Personas con Discapacidad

Fuente: Juan Fernández-Miranda/ Madrid-26/10/2004

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, destacó ayer el "enorme rendimiento laboral" de las personas con discapacidad y señaló que ninguna sociedad moderna puede permitirse el "desperdicio" de las enormes capacidades de los discapacitados, por lo que instó a las empresas a contratarles.

Joshua Turek: el arma secreta del Fundosa ONCE para la temporada más igualada del baloncesto en silla de ruedas

Solidaridad Digital/ Madrid-26/10/2004

El Fundosa ONCE cuenta con una nueva estrella para la temporada 2004/2005. Se trata del norteamericano Joshua Turek, que ha debutado en la primera jornada de liga y lo ha hecho con 14 puntos frente al equipo toledano de La Peraleda.

Turek, nacido Council Bluffs, Iowa (EEUU), viene de jugar las dos últimas campañas en la siempre competitiva liga italiana con el Tabú Cantú.

FUNDACION ONCE MUESTRA LAS DIFICULTADES DE LOS DISCAPACITADOS PARA ACCEDER AL MERCADO LABORAL

El estudio, que ha incluido entrevistas en profundidad a grupos de discapacitados y de empresarios, revela que éstos son reticentes a la contratación, manteniendo una serie de tópicos sobre la discapacidad.

Así, muestran reservas por las posibles adaptaciones que deban introducirse en la empresa y el puesto de trabajo concreto; creen que la persona con discapacidad creará dificultades de relación con el resto de trabajadores, o que rendirá menos que los trabajadores sin discapacidad. Además, alegan la supuesta carencia de polivalencia de las personas discapacitadas.

FEAPS avanza hacia un modelo propio de evaluación de la calidad en sus servicios

La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS) ha reunido durante los días 25 y 26 de octubre a un grupo de 55 expertos en la Universidad Autónoma de Madrid, con el objetivo de debatir y reflexionar sobre los modelos de evaluación de la calidad de los servicios existentes actualmente en el ámbito de la atención a este grupo de discapacitados.

El I Congreso Internacional Turismo para todos analizará la accesibilidad como factor de calidad

Lola Gil/ Madrid-27/10/2004

Expertos en turismo, españoles y extranjeros, participarán en el I Congreso Internacional "Turismo para todos", que se celebrará los días 3 y 4 de noviembre en Islantilla (Huelva), organizado por Fundación ONCE y Fundación ACS.

El congreso, que se presentó ayer en Madrid, abordará la accesibilidad como una necesidad del sector para su expansión. Además, dará a conocer la realidad de las necesidades y posibilidades de las personas con discapacidad como turistas y, por tanto, como mercado potencial.

Arranca la temporada de esquí alpino, con seis jóvenes ciegos españoles en Austria

La campaña 2004-05 es preparalímpica y, por tanto, supone la recta final antes de la celebración de los Juegos Paralímpicos de Turín 2006.

En el ámbito internacional, el esquí para discapacitados estrena ahora un nuevo reglamento, que ha simplificado las categorías a sólo tres: discapacitados visuales, minusválidos físicos de pie y minusválidos físicos con monoesquí.

El español Enrique Pérez, elegido secretario general de la Unión Mundial de Ciegos

El español Enrique Pérez, presidente de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA), fue elegido ayer en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) secretario general de la Unión Mundial de Ciegos (UMC), durante la celebración de la VI Asamblea de esta organización, en la que participan 160 países del mundo.

En declaraciones a Solidaridad Digit@l, Pérez expresó su satisfacción "al contar con el apoyo mayoritario de la Asamblea", lo que supone "un enorme compromiso de responsabilidad, al asumir la defensa de los derechos de las personas ciegas en todo el mundo".<