Comunicación

Noticias

You are in main content

La Asociación Empresarial del Camp Morverde e Inserta firman un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Foto de la firma

El acuerdo impulsa programas de formación, capacitación, orientación e inclusión para facilitar el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad

La Asociación Empresarial del Camp Morverde (ASECAM)Inserta Empleo firmaron este lunes un convenio de colaboración para fomentar el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad.

En concreto, el acuerdo lo suscribieron la presidenta de ASECAM,  Cristina Plumed, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo, Virginia Carcedo, con el objetivo de facilitar el acceso de las personas con discapacidad al mercado laboral.

En su intervención, Plumed explicó que una de las acciones de la comisión de Responsabilidad Social Corporativa de ASECAM es trabajar para la inserción laboral. “Las empresas no podemos perder talento, por lo que es importante que nuestros asociados puedan trabajar de la mano de Fundación ONCE, que cuenta con mucha experiencia en esta área”. Esta colaboración, concluyó, “nos ayudará a tener éxito y a rodearnos de personas que sumen”.

Por su parte, Carcedo destacó la importancia que tiene para Inserta Empleo convertirse en socio estratégico de una entidad del mundo de la empresa como ASECAM. “En Inserta Empleo trabajamos para mejorar el empleo y la formación de las personas con discapacidad, pero somos conscientes de que solos no lo podemos hacer, y acuerdos como el que acabamos de firmar nos permiten compartir recursos y sinergias con quien tiene en su mano la contratación”. 

El convenio prevé poner a disposición de las empresas miembro de ASECAM los servicios de intermediación laboral de Inserta Empleo, la realización de acciones de formación para el empleo para personas con discapacidad adecuadas a las necesidades de los miembros de la asociación de empresarios y la promoción de estudios sectoriales para identificar posibilidades de empleo para personas con discapacidad.

También recoge el establecimiento de una estrategia de divulgación, información y asesoramiento dirigida para que los integrantes de la asociación conozcan las ventajas de la contratación de personas con discapacidad, los incentivos y beneficios sociales, así como casos de buenas prácticas en su contratación.

Desde 2020, la entidad de Fundación ONCE ha conseguido en la Comunidad Valenciana un total de 2.883 contratos para personas con discapacidad, ha orientado a 5.221 personas demandantes de empleo e impartido 343 acciones formativas en las que han participado 2.513 alumnos.

Este convenio se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.