You are in main content

Los usuarios reclaman poder participar activamente en el desarrollo de la tecnología accesible

II Congreso DRT4ALL: “un escaparate del futuro abierto al presente”
Dentro de esta tercera y última jornada del congreso, se ha dado la palabra a los usuarios para conocer sus conclusiones  y estos han reclamado poder participar activamente en los procesos de desarrollo de la tecnología accesible en el campo de la domótica, de la robótica y de la teleasistencia. “Es necesario que, cada vez más, el punto de vista del usuario se tenga en cuenta en el desarrollo de estas tecnologías”, ha señalado uno de ellos.

En este sentido, los miembros del panel de usuarios han comentado que “estamos un poco lejos de poder conectar con las necesidades del usuario de la calle, se debe tener en cuenta al usuario como parte inicial del proceso e involucrarle en el desarrollo”, han comentado, y han añadido que “los factores humanos deberían estar más presentes a través de la adaptación automática al usuario”.

Por otro lado, han criticado que esta tecnología que se encuentra en fase de desarrollo y que se anuncia como una solución futura de gran potencial no acaba de llegar a concretarse en el presente. “Es evidente que ha habido avances en este terreno, sin embargo en el momento presente esto es insuficiente, y este escaparate de futuro parece que no termina de llegar”, han dicho.

En cuanto a los conceptos de accesibilidad, varios de los usuarios participantes en el coloquio han indicado que “el diseñado para todos en estado puro significa que, posteriormente, no sea necesaria la adaptación para las personas con discapacidad” y esto se consigue incorporando desde las primeras fases del desarrollo de las tecnologías “las nociones de naturalidad y adaptabilidad” y tener en cuenta de que el objetivo consiste en que “el mayor número posible de personas y circunstancias puedan acceder” a la tecnología.

Por último, han hecho un llamamiento para que se subsane el “retraso” que acarrea España en cuanto la accesibilidad de los portales web de la administración, y han asegurado que “hay muy pocas páginas de la administración a las que se puede acceder en la actualidad”.

ACTO DE CLAUSURA

Durante  el cierre del congreso, el presidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán, ha recordado que desde el año 1988 esta entidad trabaja “para cambiar la sociedad en aquellos campos que pueden suponer una mejora para la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad”.

En este sentido ha asegurado que “estamos para abrir camino e intentar aportar nuevas soluciones que estamos encantados de que luego otros copien”. Asimismo, Durán se ha mostrado satisfecho de que muchas empresas, como algunas de las que han estado representadas en el congreso,  “se dediquen a promover productos y servicios que beneficien a las personas con discapacidad”.

Por su parte, el director de I+D de la Fundación ONCE, Enrique Varela ha informado de que esta segunda edición del congreso DRT4ALL ha contado con 216 inscritos, 81 ponentes procedentes de diez países, ocho expositores, cinco patrocinadores, dos colaboradores y ocho conferencias marco, además de, 23 talleres, 3 paneles, 6 sesiones experimentales y más de 2000 visitas a la página web del congreso. Varela ha destacado la intención de comenzar a organizar la tercera edición. 

El II Congreso Internacional DRT4ALL ha sido organizado por la Fundación ONCE, y ha sido patrocinado por Fundación Vodafone España, Casadomo.com, Moviquity, Microsoft y EPSON.

Las ponencias y conclusiones del II Congreso DRT4ALL pueden consultarse en la web www.drt4all.org.