You are in main content

La Fundación ONCE y Eroski impulsan la integración sociolaboral de las personas con discapacidad

foto de la rueda de prensa

 

(Bilbao, 20 de febrero de 2009).-  El vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán y la directora de la Secretaría General de EROSKI, Leire Barañano, han presentado esta mañana en Bilbao el convenio de colaboración firmado entre ambas partes para el impulso de proyectos encaminados a la integración sociolaboral de las personas con discapacidad.

La colaboración que desde hace años mantienen la Fundación ONCE y EROSKI y que ha dado como fruto la incorporación de EROSKI a su plantilla de 73 personas con discapacidad, ha impulsado a ambas entidades a estrechar aún más su relación con la firma de este convenio.  

Además, EROSKI ha realizado una campaña de difusión de este programa y la colaboración con la Fundación ONCE con la distribución de 1.900 carteles en todos sus centros. También ha hecho uso de estos carteles en las diferentes ferias y foros en los que han participado.

En su intervención, Alberto Durán, ha recordado que la Fundación ONCE es una entidad “líder en Europa en la creación de puestos de trabajo para personas con discapacidad”. En este sentido ha indicado que el año pasado la Fundación ONCE creó 4.400 puestos de trabajo, “el 90% de ellos para personas con discapacidad”.

“Este año de crisis será más difícil generar puestos de trabajo”, ha comentado Durán, quien ha destacado la labor de empresas que, “como Eroski y Fundación ONCE, buscan la normalización de las personas con discapacidad a través del empleo”.

Por su parte, Leire Barañano, ha señalado que la sensibilidad dentro de Eroski “no es casual”. “Somos referencia del sector en materia de igualdad de oportunidades”, ha agregado.

“La persona es el eje principal de nuestra filosofía y de toda la empresa”, ha explicado Barañano, quien ha coincidido con Alberto Durán en señalar que con este convenio “lo que se trata de divulgar es la normalidad”.

CONDICIONES DEL CONVENIO

A través de este convenio EROSKI se compromete a incorporar a su plantilla 150 personas con discapacidad en un plazo de cuatro años. Por su parte, la Fundación ONCE, a través de su consultora de recursos humanos, colabora en la formación, selección y seguimiento de los posibles candidatos.

La incorporación de personas con discapacidad a la plantilla de EROSKI se materializa en términos de competitividad y en condiciones laborales de mercado.

Asimismo, EROSKI promoverá la integración laboral indirecta a través de la compra de bienes o servicios en Centros Especiales de Empleo del ámbito de la ONCE y su Fundación.

El convenio también refleja el desarrollo de iniciativas de comunicación que tengan como fin la sensibilización de la sociedad con las políticas y programas de integración de las personas con discapacidad, así como aquellas que tengan como objeto la difusión de los contenidos y resultado del acuerdo.

EROSKI es una de las principales empresas de distribución de España, nacida hace ya 39 años, formada por más de 50.600 personas y con 2.440 puntos de venta. Además del área de alimentación, cuenta con negocios  específicos de ópticas, gasolineras, viajes, telefonía móvil y de ocio y cultura. Desde hace 40 años el 10% de los beneficios de EROSKI se destinan iniciativas de acción social. A través FUNDACIÓN EROSKI se canalizan buena parte de los beneficios que EROSKI revierte en la sociedad y se derivan principalmente a tres tipos de acciones: la información y formación del consumidor, la defensa del medio ambiente y la solidaridad.

El objetivo principal de la Fundación ONCE consiste en la realización de programas de integración laboral -formación y empleo para personas discapacitadas-, y accesibilidad global, promoviendo la creación de entornos, productos y servicios globalmente accesibles.
Desde su creación, en 1988, hasta diciembre de 2008 más de 26.400 proyectos, presentados por personas físicas y jurídicas, por un importe total superior a los 1.350 euros.