You are in main content

Fundación ONCE y Fundación Repsol llevan a Copenhague el programa educativo “Tu formación no tiene límites”

El proyecto ha sido presentado como ejemplo de buena práctica en el Congreso de la European Association for International Education

La Fundación Repsol y la Fundación ONCE han presentado en The Bella Center de Copenhague el programa de sensibilización educativa “Tu formación no tiene límites. Desarrolla tu futuro”.

El proyecto se ha dado a conocer en el marco del Congreso de la European Association for International Education (EAIE), que se está celebrando esta semana en Copenhague, donde ha sido expuesto como un ejemplo de buena práctica educativa.    

Hasta allí se han desplazado Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE; Ester Bueno, técnico de Fundación ONCE; María Luisa Roldán, gerente de diversidad e integración de Fundación Repsol, y María Victoria Salvador, coordinadora del área de educación y formación de la Fundación Repsol. Allí se han encargado de explicar los objetivos de esta iniciativa, que anima a jóvenes con discapacidad a seguir su formación en la universidad.

En esta línea, han señalado la necesidad de que estudiantes con discapacidad sigan adelante con sus estudios universitarios conscientes de que la formación es una de las herramientas más valiosas para conseguir un empleo de calidad.

“Tu formación no tiene límites. Desarrolla tu futuro”

Se trata de un proyecto  educativo en materia de discapacidad cuyo objetivo es promover la presencia activa de personas con discapacidad en la universidad a través de sesiones de sensibilización educativa en las que participan alumnos con discapacidad de 2º ciclo de ESO y Bachillerato, padres y profesores.
La finalidad última del proyecto es que estos jóvenes tengan la posibilidad de incorporarse, desde la independencia personal plena, al mercado laboral, accediendo a empleos de calidad.