En reconocimiento de la labor de representación y defensa de las personas con discapacidad
La Reina entrega la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social al CERMI
La reina doña Sofía ha entregado hoy al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social, la máxima distinción que otorga el Estado español en el ámbito social.El acto, que ha tenido lugar en el Palacio de la Zarzuela en Madrid, ha contado con la asistencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera y de la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce.En su intervención, Jesús Caldera ha asegurado que “el nivel de desarrollo de una sociedad se mide sobre todo por su grado de desarrollo social” y éste implica que “tenemos que aceptar que todos somos iguales en nuestra diferencia”. En opinión del ministro, las instituciones y personas que han sido condecoradas hoy con la Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social contribuyen a que la convivencia en la sociedad sea “armónica” y tienen el compromiso de aplicar la “tolerancia y la solidaridad, el respeto que implica aceptar al otro tal cual es y recíprocamente”.Amparo Valcarce ha resaltado que “el CERMI se ha convertido en el interlocutor de la discapacidad es España, trasladando a los poderes públicos propuestas constructivas, articuladas y contratadas técnicamente, dejando en manos de sus asociados la prestación o gestión de servicios y programas dirigidos a las personas con discapacidad”. En este sentido ha asegurado que “el CERMI es un modelo de acción en el camino que reconoce los derechos de la ciudadanía y, además, su papel en la construcción del cuarto pilar del Estado de Bienestar es fundamental”.Por su parte, Mario García en representación de todos los premiados ha dicho que “todas y cada una de las entidades y personas reconocidas hoy con la Cruz de Oro, con independencia de los fines, compartimos unas notas comunes; una fe inquebrantable en el ser humano y una dificultad para transigir con lo que ocurre, y por tanto la voluntad de cambiar el mundo”. Por último ha señalado que “el CERMI, en sus diez años de andadura ha movilizado a la ciudadanía en la persecución de un horizonte de normalización para las personas con discapacidad”.La entrega al CERMI de esta Gran Cruz se fundamenta en su dilatada actuación en la representación, defensa y acción integradora de las personas con discapacidad, para avanzar en el reconocimiento de sus derechos y alcanzar la plena ciudadanía en igualdad de derechos y oportunidades en la sociedad española. Esta condecoración fue concedida al CERMI mediante Real Decreto aprobado, a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, por el Consejo de Ministros del pasado día 17 de noviembre y coincide con el X aniversario de la creación efectiva de la entidad representativa de las personas con discapacidad, que se cumple en este mes de febrero.El CERMI es la plataforma de encuentro y acción política de las personas con discapacidad, constituido por las principales organizaciones estatales de la discapacidad, varias entidades adheridas de acción sectorial y un nutrido grupo de plataformas autonómicas. Todas ellas agrupan a su vez a más de 2.900 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los más de tres millones y medio de personas con discapacidad que hay en España.Además del CERMI han recibido la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social 2006, la Asociación para la Atención a Personas con Discapacidad Intelectual de Albacete (Asprona), la Fundación ALPE Acondroplasia, la Asociación Valenciana de la Caridad y Rafael Fernández Santiago, por su labor a favor de la integración del pueblo gitano, Pedro Fernández como reconocimiento a su trabajo al frente de la Fundación Secretariado Gitano y Víctor Soler, por su trayectoria en proyectos en pro de la defensa de los derechos de los niños.