Te encuentras en el contenido principal

VIII Convocatoria Electoral en la ONCE. El Consejo General de la ONCE convoca elecciones para el próximo 14 de marzo

El Consejo General de la ONCE, máximo órgano de gobierno y representación de la Organización, acordó en su reunión de hoy convocar un nuevo proceso electoral para elegir a los afiliados que regirán el futuro de la ONCE durante los próximos cuatro años. La cita con las urnas será el próximo 14 de marzo.

Se ha publicado la Guia de Estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación

Esta Guía de Estilo está compuesta de una valoración del lenguaje y tratamiento utilizado en los medios de comunicación cuando hablan sobre discapacidad; de los errores más habituales y de las recomendaciones sobre el trato adecuado; de una serie de datos e informaciones de interés referida a este colectivo y un completo diccionario de términos

Presentada por la Secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce y prologado por Iñaki Gabilondo.

La Fundación ONCE califica de “avance Social” la ley de Autonomía Personal.

El director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, aseguró esta mañana que aunque la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia es un “”avance social muy importante”, hay que seguir trabajando para que “el sistema satisfaga las demandas de todos los implicados”.

ACUERDO ENTRE LA FUNDACIÓN ONCE Y EL IESE: Becas para cursar el Executive MBA

¿Qué es el Executive MBA?

El Executive MBA es idóneo para profesionales que deseen compaginar su carrera profesional con la realización de un programa MBA riguroso y exigente. Está dirigido a licenciados con un mínimo de 5 años de experiencia laboral. Se imparte en el campus del IESE en Madrid, en castellano e inglés, durante 19 meses y en dos formatos diferentes; semanal y quincenal. Incluye semanas intensivas internacionales en Michigan y Shanghai.

CRUZ ROJA Y LA UNIVERSIDAD DE COMILLAS SELECCIONAN DISCAPNET COMO EJEMPLO DE BUENAS PRÁCTICAS EN INCLUSIÓN SOCIAL

El portal Discapnet (www.discapnet.es) ha sido galardonado como ejemplo de Buenas Prácticas en Inclusión Social, por la Cruz Roja y la Universidad de Comillas. La placa conmemorativa le fue otorgada en la categoría de Buenas Prácticas en Inclusión mediante las Tecnologías para personas con discapacidad. El portal de Internet Discapnet es una iniciativa de Fundación ONCE que desarrolla la empresa Technosite del Grupo Fundosa, grupo perteneciente a la citada fundación.

Esperanza Aguirre ha inaugurado hoy la residencia y centro de día para mayores de Personalia en Parla

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre,  ha inaugurado esta mañana la Residencia y Centro de Día para personas mayores Personalia Parla que ocupa una parcela de 11.300 metros cuadrados, en el término municipal de Parla, a unos 20 kilómetros al sur de Madrid.

Al acto de inauguración de la residencia, sita en la calle de Felipe II nº 23 de Parla asistirán también la consejera de Familias y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Beatriz Elorriaga, el presidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán, y el alcalde de Parla, Tomás Gómez, entre otras personalidades.

LA MAYORIA DE LAS EMPRESAS NO CONTRATA DISCAPACITADOS, AUNQUE CADA VEZ MAS EMPRESAS LO HACEN, SEGÚN ALBERTO DURAN

El presidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán, aseguro ayer que la mayoría de las empresas no cumple las cuotas legales de integración de personas con discapacidad en sus plantillas. No obstante, Durán matizó la importancia de que “cada vez hay mas empresas que lo hacen, y en cuanto empiezan a hacerlo, nunca abandonan esta práctica”. El presidente de la Fundación ONCE moderó anoche una mesa redonda en unas jornadas sobre Discapacidad y Empleo organizadas por el IESE en Madrid.

Arranca el plan para convertir A Coruña en «una ciudad wifi»

El Ayuntamiento quiere convertir A Coruña en una «una ciudad wifi». Actualmente, varias dependencias municipales como el Fórum Metropolitano o la biblioteca de la Sagrada Familia ya disponen del sistema wifi para la conexión a Internet. El objetivo es llevar estas conexiones a espacios abiertos, indicó ayer Javier Losada, «puesto que el Ayuntamiento coruñés quiere ser también modelo en la infoaccesibilidad».

El ambicioso proyecto, que se desarrollará durante varios años, empezará por la plaza de María Pita. El coste estimado de esta actuación es de unos tres millones de euros.