Noticias recientes
Inserta y las Cámaras de Comercio de Castilla La- Mancha fomentan el empleo de las personas con discapacidad

Mediante un convenio de colaboración suscrito por las dos entidades
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, y el Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha, han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad.
El acuerdo lo han rubricado la secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha, Mariano León, en un acto celebrado en la sede de Fundación ONCE en Madrid.
En su intervención, Carcedo afirmó que este convenio quiere servir para mejorar la formación y el empleo de los manchegos con discapacidad: “para Inserta Empleo y Fundación ONCE es necesario que las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de Castilla-La Mancha conozcan la importancia de la inclusión laboral de las personas con discapacidad de primera mano”, ya que hay muchas que atender en todas las provincias de esta región.
Por su parte, Mariano León ha asegurado que “la cultura empresarial y emprendedora es clave para mantener a la sociedad en constante evolución, y esta no puede llevarse a cabo si no se cuenta absolutamente con todos los individuos que la conforman, especialmente los más desfavorecidos”. En este sentido, ha añadido que la inserción laboral de personas con discapacidad debe formar parte de la economía del presente y del futuro, y que su compromiso como Cámaras de Comercio es “acompañar cuantas iniciativas sean necesarias para ello”.
El acuerdo recoge la coordinación y apoyo mutuo de ambas entidades en todas las acciones que favorezcan la inclusión laboral de personas con discapacidad. Además, prevé poner a disposición de las empresas los servicios de intermediación laboral de Inserta Empleo, la realización de acciones de formación para el empleo para personas con discapacidad adecuadas a sus necesidades y la promoción de estudios sectoriales para identificar posibilidades de empleo para personas con discapacidad.
También recoge el establecimiento de una estrategia de divulgación, información y asesoramiento para que los integrantes de la asociación conozcan las ventajas de la contratación de personas con discapacidad, los incentivos y beneficios sociales, así como casos de buenas prácticas en su contratación.
Este convenio se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil para incrementar la formación y el acceso al trabajo de las personas con discapacidad.