You are in main content

La cooperativa catalana 'Taller Teixidors' obtiene el Premio Integra del BBVA

logo BBVA

El jurado del Premio estableció por unanimidad que el ganador del I Premio INTEGRA de BBVA sea el proyecto “Taller de tejido manual” de Teixidors S.C.C.L, cooperativa artesana catalana, que desde 1983 desarrolla un trabajo de calidad y es generador de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en diferentes colectivos. El premio forma parte del Plan Integra de BBVA, que impulsa la integración social y laboral de las personas con discapacidad, teniendo en cuenta que el empleo es pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de estas personas y fomenta la igualdad de oportunidades.

Al premio se presentaron  166 candidaturas de organizaciones sin ánimo de lucro que desarrollan proyectos  de integración laboral de las personas con discapacidad e impulsan el desarrollo de iniciativas y buenas prácticas en este ámbito de actuación.

El premio INTEGRA de BBVA reconoce una iniciativa consolidada y de alto potencial de transferencia, así como el apoyo a proyectos innovadores e impulso al desarrollo, generadores de empleo para personas con discapacidad.  Para la primera categoría se recibieron 66 candidaturas y un centenar para la segunda categoría de reconocimiento.   Todas ellas fueron remitidas por asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que trabajan en el campo de la discapacidad, además de emprendedores autónomos con alguna discapacidad.

Ganador: Taller de tejido manual de Teixidors
 
Tras el análisis de todas las iniciativas presentadas, el Jurado eligió por unanimidad el proyecto “Taller de tejido manual de Teixidors”. Desde 1983, esta cooperativa catalana artesanal, en la que 17 de sus 30 trabajadores con discapacidad son socios, a los que  ofrece la oportunidad de desarrollar un trabajo de calidad.

Se trata de una iniciativa innovadora basada en la recuperación de un oficio artesano. Incorporan constantemente nuevas tecnologías, asumidas bajo un compromiso con el desarrollo sostenible al utilizar materiales naturales en todo el proceso de producción.

El Taller de tejido manual Teixidors desarrolla una línea de producto de muy alta gama y exquisita calidad, que facilita a las personas con discapacidad convertirse en artesanos cualificados, además de realizar  actividades de sensibilización y  difusión de la metodología utilizada, transmisión del conocimiento generado y del modelo de negocio,  mediante actuaciones formativas y de apoyo.

Galardonados en reconocimiento e impulso al desarrollo

El Premio ha reconocido también otras seis iniciativas innovadoras y de alta generación de valor reconocidas con hasta 50.000 euros cada una. Estas iniciativas son las siguientes:


• AFENMVA (Asociación de Familiares y enfermos neuromusculares de Valencia). Proyecto: Centro de Atención e Integración para Enfermos Neuromusculares y grandes discapacitados físicos

• Asociación APTITUD. Proyecto: Grupo de teatro La Mancha

• FEAPS Castilla y León. Proyecto: Proyecto Social de Recogida de Aceite Vegetal Usado en Castilla y León

• Fundación PRODIS (Madrid). Proyecto: Programa de formación en el ámbito universitario para la inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual

• Fundación para la Ayuda de Enfermos Mentales Crónicos (FAECROMEN). Proyecto: Proyecto de Negocio para la Integración Laboral de Enfermos Crónicos Mentales, RUTASMONACALES.COM

• Gustauria SCCL. Proyecto: Proyecto Industrial de Cocina Central de Catering Frío


Los premios serán entregados en un acto público que se celebrará a lo largo del mes de abril, en fecha que se comunicará públicamente.


ANEXO A LA NOTA DE PRENSA


Plan INTEGRA de BBVA

Esta acción de BBVA se enmarca dentro de su política de Responsabilidad Corporativa que se resume en la idea “Trabajamos por un futuro mejor para las personas”. 

El Plan INTEGRA de BBVA impulsa la integración social y laboral de las personas con discapacidad, a través de la aplicación y desarrollo de políticas innovadoras. Asume como conceptos básicos de actuación la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal, con una primera etapa en España. Además, intenta sensibilizar sobre las necesidades y el potencial de este grupo de personas.
  
El Plan se gestiona internamente de forma transversal en las áreas de Recursos Humanos; Compras, Inmuebles y Servicios; Negocio; y Comunicación e Imagen.


Composición del Jurado

El Jurado del Concurso estaba compuesto por D. Alberto Durán de  Fundación ONCE, D. Pedro Moyano de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), D. Paulino Azúa de la Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), y D. Victor Bayarri en representación de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (FEACEM), siendo presidido por D. Antoni Ballabriga, Director de Responsabilidad y Reputación Corporativas de BBVA.

Este Jurado ha contado con el apoyo de una Comisión Técnica Asesora formada por expertos de reconocido prestigio en el ámbito de la discapacidad y el empleo, cuyo Secretario participó en las deliberaciones finales del premio,