You are in main content

Fundación ONCE destaca la importancia de establecer alianzas para multiplicar los resultados en inclusión

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fundación ONCE ha destacado la importancia de establecer y mantener alianzas con las administraciones públicas, empresas, y particulares, así como con el movimiento asociativo de personas con discapacidad, con el fin de multiplicar los resultados en inclusión social y seguir avanzando en la igualdad de derechos y la mejora de la calidad de vida del colectivo.
 
Así lo ha señalado la jefa del departamento de Relaciones Sociales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, Lourdes Márquez, durante su participación en las Jornadas ‘Construyendo juntos una Europa sin barreras. Celebrando el Día de las Personas con Discapacidad’ organizadas por la Comisión Europea y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
 
Durante su intervención, Márquez ha explicado el modelo de inclusión sociolaboral de Fundación ONCE, y ha subrayado la importancia de contar con el apoyo del Fondo Social Europeo a través del Programa Europeo de Lucha contra la Discriminación, para la consecución de este objetivo clave para la entidad, ya que la creación de empleo “ha crecido proporcionalmente al apoyo obtenido por el Fondo Social Europeo”.
 
Además, Márquez ha señalado que en 2013 Fundación ONCE celebró sus 25 años de existencia y ha recordado que la cifra acumulada histórica de empleos para personas con discapacidad, a cuya creación ha contribuido la Fundación ONCE en los últimos 20 años, se situó al cierre de mayo de 2014 en 81.276, lo que sitúa a la entidad “como el principal agente socio-económico y creador de empleo en el sector de la discapacidad en España”.
 
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
Con motivo de la celebración el día 3 de diciembre del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, promovido por la Organización de Naciones Unidas, la Comisión Europea junto con el Foro Europeo de la Discapacidad organizan en Bruselas las Jornadas ‘Construyendo juntos una Europa sin barreras. Celebrando el Día de las Personas con Discapacidad’.
 
Esta iniciativa pretende poner en valor el derecho a la participación plena en la sociedad por parte de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones que cualquier otra persona, objetivo principal de la estrategia a largo plazo de la Unión Europea para los derechos de las personas con discapacidad. Se trata de un derecho recogido en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la que la Unión Europea forma parte junto con sus Estados miembros, y por el que es necesario trabajar mediante la eliminación de las barreras existentes.
 
Las Jornadas están dirigidas a personas con discapacidad, organizaciones representativas del colectivo, responsables políticos de la Unión Europea, proveedores de servicios, grupos de reflexión, sindicatos y empleadores, que participarán en el evento y compartirán sus experiencias y acciones en las áreas clave de empleo y accesibilidad, con el fin de poner de relieve los desafíos para el futuro.
 
Para la Comisión Europea, la creación de empleo es una prioridad ya que, según la institución europea, “el empleo es la mejor garantía de la dignidad humana, la autoestima, la independencia económica y la prosperidad”. Además, la Comisión Europea también pone el acento en la accesibilidad como “clave para asegurar la plena participación en la sociedad a través de la eliminación de los obstáculos a los que se enfrentan las personas con discapacidad en su vida cotidiana”.
 
En la conferencia, la Comisión también dará a conocer los ganadores del ‘Access City Award 2015’, un concurso que premia los esfuerzos de las ciudades para garantizar un entorno accesible para todos, y que en el año 2014 galardonó a la ciudad sueca de Göteborg, elegida entre más de 100 ciudades europeas.