Te encuentras en el contenido principal

La Comisión Europea pone el trabajo de cuatro ONG españolas como ejemplo de programas de inclusión social en la presentación de su ‘Paquete de Inversión Social’

En la presentación de su Paquete de Inversión Social la Comisión Europea ha puesto como ejemplo de programas de inclusión social que funcionan, y deberían ser tomados como ejemplo por los 27, el trabajo que Cáritas, Cruz Roja Española, Fundación ONCE y la Fundación Secretariado Gitano desarrollan como gestoras del Programa Operativo (PO) de Lucha contra la Discriminación, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y numerosas administraciones públicas Estatales, autonómicas y locales, que se puso en marcha en el año 2000 con el objetivo de abrir el mercado laboral a personas en riesgo de excl

El director general de Fundación ONCE asiste a ‘Gestiona Social’

El director general de Fundación ONCE y consejero delegado del Grupo Fundosa, José Luis Martínez Donoso, intervendrá el próximo lunes, 4 de marzo, en el programa de radio ‘Gestiona Social’, para hablar sobre el 25 Aniversario de Fundación ONCE.

En su intervención, Martínez Donoso contará a los oyentes el objetivo con el que surgió Fundación ONCE, una entidad que nació de la solidaridad de la ONCE con el resto del movimiento asociativo de personas con discapacidad.

Los artistas Belén Serrano y Juan Torres presentan su obra en la Sala Cambio de Sentido de Madrid

Fundación ONCE ha inaugurado en Madrid la exposición fotográfica de los artistas Belén Serrano y Juan Torres, éste último con  discapacidad visual, en el marco del Festival “Miradas de Mujer”.

La colección de Belén Serrano y Juan Torres se expondrá hasta el 3 de mayo en Cambio de Sentido, el espacio cultural de Fundación ONCE situado en la calle Recoletos número 1, de lunes a jueves de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y los viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas.

Fundación ONCE formará a universitarios de Madrid en comunicación e interacción social con personas con discapacidad

Fundación ONCE y Vía Libre -empresa especializada en accesibilidad universal y diseño para todos-, formarán a universitarios de Madrid en comunicación e interacción social con personas con discapacidad.
Será en el marco del Programa de reconocimiento de créditos por el desarrollo de labores de colaboración en las actividades de atención a la discapacidad en centros de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y estará dirigido a estudiantes de ambas universidades que se hayan inscrito en este programa.

Alberto Durán, nuevo vocal del Real Patronato sobre Discapacidad

Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, será uno de los vocales que representará a las personas con discapacidad en el Real Patronato sobre Discapacidad, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El nombramiento de Durán es una propuesta del presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, y responde a la nueva composición del Patronato sobre Discapacidad.

Fundación ONCE reclama que las propuestas de reforma de edificios tengan el reto de alcanzar la máxima accesibilidad

Fundación ONCE y Vía Libre -empresa especializada en accesibilidad universal y diseño para todos-, han celebrado esta semana en Madrid una Jornada para abordar la accesibilidad en las edificaciones existentes. En ese marco, Fundación ONCE reclamó que todas las propuestas de reforma y acondicionamiento de edificios tengan el objetivo de alcanzar la máxima accesibilidad posible.

Fundación ONCE “corre por la esperanza” en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

Fundación ONCE se une a la IV Carrera Solidaria por la Esperanza de las Familias con Enfermedades Raras, organizada por Feder, que se celebra el próximo 3 de marzo en Madrid bajo el lema ‘Tú corres, nuestros derechos avanzan’. Su objetivo es unir a todos por una misma causa y dar visibilidad y apoyo a las personas que padecen enfermedades raras y a sus familias.

Universitarios con discapacidad realizarán prácticas curriculares en empresas Inserta

Fundación ONCE ha presentado esta mañana en Madrid  ante una treintena de de empresas Inserta un proyecto para que estudiantes universitarios con discapacidad de toda España realicen tres meses de prácticas curriculares en compañías punteras como requisito necesario para obtener su título de grado o postgrado. Se trata de un proyecto piloto que tiene su origen en el Plan Bolonia, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, cuyo objeto es promover que los estudiantes con discapacidad disfruten de igualdad de oportunidades en el acceso a dichas prácticas.