Te encuentras en el contenido principal

ElPozo contratará a 40 personas con discapacidad en los próximos dos años

Fundación ONCE y ElPozo Alimentación han firmado esta mañana en Murcia un convenio que permitirá que, en un plazo de dos años, 40 personas con discapacidad entren a formar parte de la compañía.

El acuerdo ha sido suscrito por el presidente de ElPozo Alimentación, Tomás Fuertes y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y forma parte de las acciones que está desarrollando Fundación ONCE en el marco del Programa Por Talento, para la formación y el empleo de las personas con discapacidad y que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

El III Máster en Accesibilidad Universal se impartirá de manera online para atender la demanda del alumnado extranjero

El Máster en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos de la Universidad de Jaén (UJA) presentará como novedad la impartición de su tercera edición en formato online, con el objetivo de atender la demanda de alumnado extranjero.

La codirectora del Máster en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos de la Universidad de Jaén (UJA), Yolanda Mª de la Fuente, presentó el máster, en compañía del codirector del mismo y director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández.

Fundación ONCE reclama el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad

Fundación ONCE reclamó este lunes el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad, tal y como recoge la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, Miguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, pidió la modificación y adaptación de la normativa actual –Código Civil y Ley de Enjuiciamiento Civil- para hacer efectivos los derechos que la Convención recoge.

Global Reporting Initiative integrará la discapacidad en sus guías para elaborar las memorias de sostenibilidad

El Consejo de Gobierno del Global Reporting Initiative (GRI), cuyo estándar es el más usado en el mundo para la elaboración de informes de responsabilidad social corporativa, ha decidido incluir el desarrollo de indicadores de discapacidad.

Esta decisión se produce después de una campaña lanzada por Fundación ONCE y el Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que ha contado con la colaboración de KPMG y se ha realizado en el marco del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación.

El éxito de la ONCE y su Fundación está en las personas que la componen

El éxito de la ONCE y su Fundación “está en las personas” que componen la organización, según puso este jueves de manifiesto Fernando Riaño, director Corporativo de Alianzas, Sinergias y Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Fundosa y Ceosa,  en un encuentro organizado por el Foro de Recursos Humanos dentro de los encuentros ‘Los embajadores de la marca’.

Riaño manifestó que uno de los principales objetivos de la ONCE y su Fundación es la creación de puestos de trabajo para personas con discapacidad y el fomento de la accesibilidad universal.

Fundación ONCE y el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones de Cataluña promoverán la integración laboral de personas con discapacidad

Fundación ONCE, la Associació Catalana d’Empreses Consultores (ACEC) y el Col.legi d’Enginyers Tècnics i Pèrits de Telecomunicació de Catalunya (COETTC) han firmado este jueves en Barcelona un convenio de colaboración para promover la integración laboral de personas con discapacidad, en el ámbito de actividad de las Empresas de Consultores y de los Ingenieros Técnicos y Peritos de Telecomunicaciones.

Fundación ONCE pone en valor la colaboración con sus grupos de interés

Fundación ONCE ha presentado este miércoles la segunda memoria de responsabilidad social, denominado Informe de Valor Compartido, con el que se ha querido realizar un ejercicio de transparencia y responsabilidad respecto a los distintos grupos de interés en la consecución de la inclusión de las personas con discapacidad a través del empleo y la eliminación de barreras.

El desarrollo de videojuegos debe contemplar la igualdad de condiciones entre usuarios con y sin discapacidad

En el desarrollo de soluciones de adaptación de videojuegos para personas con discapacidad se debe tener en cuenta que estos usuarios “quieren jugar en igualdad de condiciones con otros usuarios”, independientemente de si tienen o no discapacidad, según señaló este martes el profesor de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels de la Universidad Politécnica de Catalunya, Óscar Casas, quien defendió “una adaptación individual para cada usuario”, al tiempo que reconoció que es “imposible” llegar a una solución que sirva para todo el mundo.