You are in main content

La Red Europea incluD-ed participa en la Conferencia de Alto Nivel sobre Discapacidad organizada por la Presidencia letona de la UE

La Presidencia letona del Consejo de la Unión Europea celebra, el 11 y 12 de mayo en Riga, el “High level meeting on Disability: from inclusive education to inclusive employment for people with disabilities”, encuentro enfocado a reflexionar y debatir sobre los avances y desafíos en la UE relativos a la implementación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en conexión con la Estrategia Europa 2020 y con la Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020. 
 
A dicho evento fue invitada la Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad, incluD-ed, iniciativa liderada por la Fundación ONCE con la co-financiación del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo español de Lucha contra la Discriminación 2007-2013, en marcha hasta 2015.
 
En la sesión titulada “Educación inclusiva: derribando barreras”, celebrada el 11 de mayo por la tarde, Carla Bonino, Coordinadora de Cooperación Transnacional del Departamento de Programas Europeos de la Fundación ONCE, ha expuesto la labor de incluD-ed como experiencia “multi-stakeholder” y “multi-intsrumento” que busca fomentar la educación inclusiva en Europa a través de diversas vías, como clave para potenciar la igualdad de oportunidades de la personas con discapacidad y su inclusión social y laboral. Contando con socios fundadores de Francia (Association des Paralysés de France, APF), Finlandia (Kynnys) y República Checa (Rytmus), y miembros asociados de otros cinco países (Austria, Irlanda, Islandia, Reino Unido, Rumanía) la Red ha llevado a cabo múltiples actividades, destacando algunas como la Conferencia sobre Educación Inclusiva y Discapacidad celebrada en el Parlamento Europeo el pasado 9 de abril de 2014, con la entrega de una declaración para fomentar los sistemas inclusivos en Europa. 
 
El encuentro de Riga auspiciado por la Presidencia letona, está estructurado en dos jornadas y cuenta con intervenciones de altos representantes del Gobierno letón, así como de personalidades de la Comisión Europea, de las Agencias Europeas de Derechos Humanos y de Necesidades Educativas Especiales y Educación Inclusiva, de otros gobiernos nacionales, de organizaciones de la discapacidad de diferentes países y, por supuesto, del Foro Europeo de la Discapacidad. 
 
Este evento supone un hito importante para continuar impulsando la discapacidad, y la importancia de la educación y el empleo como pilares de la inclusión social, en la agenda europea, así como para recordar que todavía existen importantes desafíos para una plena implementación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La Red Europea incluD-ed, tiene una gran satisfacción de haber podido sumarse a este debate.