You are in main content

Fundación ONCE expone en Austria proyectos innovadores en materia de educación y tecnologías inclusivas

Imagen de la conferencia

Se celebra entre los días 10 y 12 de febrero en Viena

La ciudad austriaca de Viena es el marco para la celebración, entre el 10 y 12 de febrero, de la V Conferencia Zero Project que está dedicada a las innovaciones que mejoran las oportunidades del aprendizaje para personas con discapacidad a través del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
 
Entre los invitados figuran representantes de Fundación ONCE que expondrán ante los expertos internacionales diversos proyectos desarrollados por la fundación. Así, están en el evento Miguel Angel Cabra de Luna, director Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos, y Sabina Lobato, directora de  Formación, Empleo, Proyectos y Convenios de Fundación ONCE.
 
En concreto Cabra de Luna ha moderado la mesa en la que estuvo presente  el Príncipe Mired Al-Hussein de Jordania, y Judy Heumman, consejera especial sobre Discapacidad del departamento de Estado de Estados Unidos. Durante su intervención el representante de Fundación ONCE puso de relieve el papel de los legisladores a la hora de tener en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad en la implantación de políticas educativas inclusivas.
 
Además, expuso la experiencia europea liderada por Fundación ONCE como es la Red Europea para la Educación Inclusiva y Discapacidad, incluD-ed, que ha sido cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
 
Por su parte, Sabina Lobato participará mañana viernes en la mesa redonda “Creando la accesibilidad usando la tecnología” dará a conocer la iniciativa “Finanzas Inclusivas”, que ha sido desarrollada conjuntamente con CITI y Fundación Aprocor, es un recurso formativo, de acceso gratuíto, en el que se abordan contenidos financieros, relativos al dinero y su uso, el trabajo, el ahorro, etc. Actualmente se encuentra adaptado para un entorno web, con todos sus contenidos asequibles y pudiendo utilizarse en diferentes modalidades: e-learning, blended-learning, presencial individual o grupal con apoyo de tutor.   
 
La iniciativa ha contado con la colaboración de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Banco de España. En esta primera fase piloto se ha centrado en la inclusión de personas con discapacidad y dificultades de aprendizaje. En la fase  piloto la herramienta ha sido utilizada por 44 entidades y 488 usuarios de diferentes colectivos.
 
Además, Javier Blázquez, técnico de Proyectos Internacionales de la Dirección de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, que ha intervenido durante la jornada del jueves para exponer proyectos como GPii, VirtuAssist, y Viacons.