You are in main content

Fundación ONCE destaca el esfuerzo y los resultados del Equipo Paralímpico Español

En la recepción de Fundación ONCE a los participantes en Sochi 2014.

Directivos y empleados de Fundación ONCE, encabezados por su vicepresidente ejecutivo, Alberto Durán, y su director general, José Luis Martínez Donoso, recibieron este martes en la sede de la entidad en Madrid al Equipo Paralímpico Español de Invierno tras su participación en los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014. 

El vicepresidente del Comité Paralímpico Español, Ángel Luis Gómez, fue el encargado de entregar a Fundación ONCE un obsequio en señal de agradecimiento a todos aquellos que han hecho posible la participación de los deportistas en Sochi.

El acto también contó con la participación de Mercedes Jaraba, subdirectora general de Participación y Entidades Tuteladas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Durante la recepción, los asistentes tuvieron la oportunidad de ver un vídeo sobre la participación del Equipo Paralímpico Español en Sochi, donde han cosechado un total de tres medallas (una de oro, una de plata y otra de bronce) y cinco diplomas paralímpicos.

Jon Santacana y su guía, Miguel Galindo, ganadores de una medalla de oro en descenso y otra de plata en la prueba de eslalon, fueron los encargados de dar las gracias en nombre de los nueve deportistas participantes en Sochi 2014, siete de ellos con discapacidad más dos guías, que compitieron en las modalidades de esquí alpino y snowboard.

Con sus tres medallas, España repite un resultado muy similar al de Vancouver 2010 (un oro y dos platas) y ya cuenta con 41 medallas en el histórico de los Juegos Paralímpicos de Invierno, desde Innsbruck ‘88.
España ha quedado en 13ª posición del medallero, por encima de países europeos con una mayor tradición en deportes de invierno como Suiza o Finlandia o con un resultado muy similar al de Suecia y Noruega.

Para el Comité Paralímpico Español, este resultado ha sido muy positivo ya que se han superado las expectativas que tenían al principio de los Juegos. Esta afirmación se basa, sobre todo, en el excelente resultado de Jon Santacana y Miguel Galindo y a su espectacular proceso de recuperación tras la lesión del tendón de Aquiles en sólo seis meses, más la aparición de un nuevo medallista, Gabriel Gorce junto a Arnau Ferrer.