You are in main content

Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Politécnica de Madrid en un curso de formación para el empleo

Una quincena de alumnos con discapacidad intelectual se gradúa este viernes por la Universidad Politécnica de Madrid en un curso de formación para el empleo puesto en marcha por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE).

La formación se enmarca en la VII edición del programa ‘UniDiversidad’, que en el curso 2023-2024 se ha impartido en una treintena de universidades españolas.

Fundación ONCE, Inserta Empleo y AFAMMER renuevan su compromiso con el empleo de la mujer rural

Fundación ONCE, Inserta Empleo y la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) renovaron este miércoles el convenio que firmaron en 2018 para fomentar el empleo de las mujeres con discapacidad en el medio rural.

Concretamente, el acuerdo lo rubricaron la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y la presidenta de AFAMMER, Carmen Quintanilla, en un acto celebrado en la sede de Fundación ONCE en Madrid.

El proyecto Mujeres en modo ON-VG, de Fundación ONCE, reconocido por el Cabildo de Tenerife con el premio ‘Estamos con ellas’

Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha sido reconocida por el Cabildo de Tenerife con el premio ‘Estamos con ellas’ en la categoría de entidad social, por su proyecto Mujeres en Modo ON VG.

El cupón de la ONCE celebra el 60 aniversario de Plena inclusión

El 60 aniversario de Plena inclusión protagoniza el cupón de la ONCE de este miércoles, 3 de julio. Cinco millones de cupones difundirán la labor de esta institución.

Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, ha entregado a Carmen Lauricica, presidenta de Plena inclusión, una lámina enmarcada con este cupón que incluye la frase ‘Lo imposible se hará’, en un acto celebrado en la sede de Fundación ONCE en Madrid. 

‘Accessible EU’ aborda cómo mejorar el diseño urbano para garantizar la movilidad de todos

El Centro Europeo de Accesibilidad, ‘AccessibleEU’, celebró este martes en la sede de Fundación ONCE en Madrid una jornada sobre ‘Smart Cities’ en la que abordó cómo mejorar el diseño urbano para garantizar la movilidad de todos.

El objetivo principal de este evento de networking de ‘AccessibleEU’, liderado por Fundación ONCE, es crear conciencia sobre la importancia de la accesibilidad en el diseño urbano en toda Europa.

La mitad de los españoles considera que la tecnología combate la soledad no deseada

El 50,1% de los españoles considera que la tecnología combate la soledad no deseada, una afirmación que no comparte el 30,1% y sobre la que no tiene opinión el 19,8% restante de la población, según evidencia un estudio presentado este lunes en Madrid y realizado en el marco del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada, SoledadES, impulsado por Fundación ONCE y con la colaboración de Nextdoor.

La Escuela Virgen de Guadalupe de Badajoz recibe el cheque de 5.000 euros del premio ‘X Talento Challenge’ de Fundación ONCE

El proyecto ‘Hazte oír’ de la Escuela Virgen de Guadalupe de Badajoz ha recibido este lunes el cheque de 5.000 euros correspondiente al premio ‘X Talento Challenge’, un concurso inclusivo impulsado por Fundación ONCE que trata de promover el espíritu emprendedor con impacto social entre la juventud española.

Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad Miguel Hernández en un curso de formación para el empleo

Una quincena de alumnos con discapacidad intelectual se gradúa este lunes por la Universidad Miguel Hernández de Elche en un curso de formación para el empleo puesto en marcha por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE).

La formación se enmarca en la VII edición del programa ‘UniDiversidad’, que en el curso 2023-2024 se ha impartido en una treintena de universidades españolas.

SoledadES presenta un estudio sobre la tecnología y el aislamiento involuntario

El Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) presenta el próximo lunes, 1 de julio, ‘La tecnología como herramienta de conexión social’, un estudio que analiza el papel de lo tecnológico en la soledad no deseada y que concluye que es útil en la reducción del aislamiento involuntario, pero nunca como solución única.