Noticias recientes
Llega la ‘Madrid Accessibility Week’, una actividad centrada en esta ocasión en el talento

Organizada por Fundación ONCE y la Universidad de Jaén, la Semana Internacional de la Accesibilidad es una iniciativa del Máster Online en Accesibilidad para Smart City que tendrá lugar en la capital de España del 12 al 16 de mayo
Fundación ONCE inicia el próximo lunes, 12 de mayo, la ‘Madrid Accessibility Week’ (MAW), una iniciativa del Máster Online en Accesibilidad para Smart City desarrollado por la Universidad de Jaén en colaboración con esta fundación, que tiene lugar en la capital de España hasta el 16 de mayo y que en esta ocasión se centra en el talento.
Bajo el lema ‘Talento = (Conocimientos + valores + actitudes) X Accesibilidad’, la undécima edición de la MAW tendrá lugar en la sede de ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE y está previsto que cuente en su apertura con la intervención de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para abordar los retos de las políticas inclusivas en España.
Junto a la ministra participarán en la apertura de la jornada Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE; Luis Jesús García-Lomas,presidente del Consejo Social de la Universidad de Jaén, y Yolanda María de las Fuentes, catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la misma universidad, encargada de conducir acto,
De esta forma, la sede de Por Talento Digital de Fundación ONCE se convertirá en un punto de encuentro para alumnado, profesorado y expertos relacionados con la accesibilidad y el diseño para todas las personas y en un lugar de prácticas para los estudiantes del máster.
Así, los alumnos asistirán a conferencias, participarán en talleres y realizarán visitas de interés concebidas con el fin de ayudarles a generar una visión global sobre la accesibilidad.
Y para construir esta visión global, los organizadores consideran que debe hablarse de los ‘Retos de las políticas inclusivas en España’, el ‘Empoderamiento de la discapacidad desde la perspectiva de género’ o de la forma de liderar como un líder, aspectos todos que centrarán las conferencias de la primera jornada de la MAW 2025.
Como complemento a las charlas, los estudiantes participarán durante toda la semana en talleres que versarán, entre otros aspectos, sobre el talento, que “no entiende de diferencias”, o sobre el liderazgo y su forma de construirse.
La ‘Madrid Accessibility Week’ contará asimismo con actividades complementarias como una cena a ciegas para que los participantes se pongan en la piel de personas con discapacidad visual y experimenten el disfrute de la comida sin el sentido de la vista.
Además, la jornada del miércoles 14 de mayo estará organizada por AccessibleEU, el Centro Europeo de Accesibilidad puesto en marcha por un consorcio de entidades liderado por Fundación ONCE y que nació en 2022 con el fin de promover la accesibilidad en la Unión Europea.
En ella, los estudiantes podrán asistir al debate sobre la trasposición al ordenamiento jurídico español de la Ley Europea de Accesibilidad y reflexionar, desde este punto, sobre aspectos tales como los principales logros alcanzados hasta ahora o sobre los “cambios transformadores” que traerá consigo la norma.
Dirigida a autoridades nacionales, sector privado, representantes de la sociedad civil, expertos e investigadores en accesibilidad, la jornada constará de una intervención del ministerio responsable de supervisar la implementación de la ley europea de accesibilidad en España y de cuatro paneles temáticos que corresponden a las cuatro áreas principales de AccessibleEU. Estas áreas son entorno construido, transporte, TIC y contratación pública.
La MAW 2025 concluirá, como en cada edición, con la presentación de trabajos por parte de los alumnos, que habrán tenido la oportunidad de conocer a lo largo de la semana aspectos relacionados con la accesibilidad, tanto desde el punto de vista de los diseñadores de productos y servicios, como del de los propios usuarios.