Comunicación

Noticias

You are in main content

La Unión Mundial de Ciegos visita ‘Por Talento Digital’, el centro de formación en tecnología de Fundación ONCE, y la sala de innovación ‘EspacIA’

Foto de familia en Por Talento Digital

Encabezada por sus vicepresidentes, recorrieron las salas de formación y conocieron los últimos avances para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

La Unión Mundial de Ciegos (UMC) visitó este lunes en Madrid ‘Por Talento Digital’, el centro de formación en tecnología de Fundación ONCE, y la sala de innovación ‘EspacIA’, lugares donde se forma a personas con discapacidad en competencias digitales y donde se trabaja en las últimas propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

El Comité Ejecutivo de la UMC, encabezado por sus vicepresidentes, Fernando Riaño, y el ghanés Yaw Ofori Debra, fueron recibidos en la sede de Fundación ONCE por su vicepresidente ejecutivo, Alberto Durán. Además, también estuvieron presentes la secretaria general, Diana Stentoft; el director ejecutivo, Marc Workman; ambos de la UMC, Javier Güemes, director de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE.

En su visita, los asistentes conocieron de primera mano la labor que se realiza en las instalaciones de ‘Por Talento Digital’, un centro pionero de Fundación ONCE dedicado a la formación en competencias digitales para personas con discapacidad.

Este centro, que trabaja para mejorar la inclusión y la empleabilidad de las personas con discapacidad en el sector tecnológico, ofrece programas de formación en áreas como desarrollo web, robótica e inteligencia artificial.

A lo largo de la visita, que también contó con la presencia de Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, y Almudena Alcaide, directora del Departamento de I+D+i de la misma entidad, tuvieron la oportunidad de visitar ‘EspacIA’, la sala de innovación de Fundación ONCE en la que se desarrollan las distintas tecnologías pensadas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Allí conocieron de primera mano algunos de los proyectos en los que está trabajando Fundación ONCE, como el robot de asistencia ‘AccessRobots’, ‘Medicamento Accesible Plus’, la aplicación para Alexa ‘Cuídate Accesible’, la solución para videoconferencias ‘AccessMeets’, ‘Intelidata’, ‘Elisa 3.0’ y ‘Walkerpisa’, entre otras.