Comunicación

Noticias

You are in main content

Inserta Empleo y ASPANPAL se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Foto del acto de presentación del acuerdo

Gracias a un acuerdo que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea

La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje (ASPANPAL), Paolo Tondi, han firmado un convenio para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad y, de manera específica, con diagnóstico de problemas de audición y lenguaje.

Esta colaboración se ha dado a conocer este martes en un encuentro en el que en representación de Inserta Empleo ha participado Delia Torralba, directora de la entidad de Fundación ONCE en la Región de Murcia.

Según recuerda Virginia Carcedo, la legislación española protege a las personas con discapacidad auditiva, asimilándolas a un grado de discapacidad del 65% a efectos de igualdad de oportunidades y derechos. Con este acuerdo, añade, “desde Inserta Empleo y ASPANPAL vamos a promover su inclusión laboral sumando sinergias para asegurar que tengan las mismas oportunidades que otras personas con discapacidad”.

Por su parte, Paolo Tondi señala la necesidad de aunar esfuerzos y recalca el compromiso de ASPANPAL con la promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad, algo en lo que seguirá trabajando a través del convenio firmado con Inserta Empleo, que tiene como objetivo trabajar por la igualdad de oportunidades y la no discriminación sociolaboral.

El acuerdo prevé poner a disposición de las personas pertenecientes a ASPANPAL los servicios de intermediación laboral de Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, así como la promoción de estudios sectoriales para identificar posibilidades de empleo para personas con discapacidad.

Asimismo, contempla el fomento de las acciones de formación para el empleo de personas con discapacidad adecuadas a las necesidades identificadas por las personas pertenecientes a ASPANPAL.

Gracias a esta colaboración, se establecerá una estrategia de información y asesoramiento dirigida a ASPANPAL y a las personas usuarias pertenecientes a la asociación sobre las características del colectivo de personas con discapacidad y las ventajas, incentivos y beneficios sociales que existen por su contratación.