Comunicación

Noticias

You are in main content

Fundación ONCE y la Universidad de Comillas premian el emprendimiento de personas con discapacidad

Foto de familia

En el marco del proyecto ‘Emprendimiento sin barreras’

Fundación ONCE y la Universidad Pontificia de Comillas entregaron este lunes en Madrid el premio al emprendimiento de personas con discapacidad al proyecto ‘Sempathy’, liderado por Silvia González Liofriu.

Este reconocimiento se enmarca en la iniciativa ‘Emprendimiento sin barreras’ que ambas entidades han puesto en marcha para reconocer la actividad emprendedora de personas con discapacidad acompañadas de jóvenes universitarios. 

Según explicó su impulsora, en ‘Sempathy’ “creamos regalos únicos y originales hechos a mano, perfectos para sorprender en cualquier ocasión. Desde cajas de madera, corcho o cartón personalizadas hasta copas pintadas a mano, llaveros y tablas de nacimiento. Cada uno de nuestros productos está elaborado con cariño y dedicación por artesanos locales”.

El objetivo de ‘Emprendiendo sin Barreras’ es facilitar al alumnado el aprendizaje práctico y aplicado del Lienzo del Modelo de Negocio, trabajando sobre lienzos reales de proyectos de emprendimiento liderados por personas con discapacidad.

La idea se ejecutó en el curso 2024-2025 y se dividió en varias fases: Establecimiento del número aproximado de personas con discapacidad interesadas y sus temáticas de negocio; Envío del Business Model Canvas elaborado por cada una de las personas emprendedoras con discapacidad para hacer el “mach” entre el alumnado y las personas emprendedoras; Sesión inaugural; Emparejamiento de persona emprendedora/potencial con grupos de alumnos, y Desarrollo de la actividad.

El acto de entrega contó con la presencia de Ana Pilar Cruz, directora general de Inserta Empleo, y Noemí Pérez Macías, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Comillas.