Comunicación

Noticias

Te encuentras en el contenido principal

Fundación ONCE, premio Romper Barreras por su labor en la inserción de las personas con discapacidad

Foto de la entrega del premio a Fundación ONCE

Impulsados por la fundación del mismo nombre, los galardones reconocen el impacto de la tecnología en la mejora de la autonomía y la participación social de las personas con discapacidad

Fundación ONCE ha recibido el premio ‘Romper Barreras’ en la categoría de Empresas “por su labor constante a favor de la integración laboral, la formación y la accesibilidad universal de las personas con discapacidad”.

Otorgados por la Fundación Romper Barreras, los galardones pretenden reconocer el impacto de la tecnología en la mejora de la autonomía y la participación social de las personas con discapacidad. “Visibilizan historias inspiradoras que demuestran cómo la tecnología puede ser una herramienta clave para fomentar la autonomía y la participación activa de las personas con discapacidad”.

En este contexto, Fundación ONCE ha recibido el premio en la categoría de Empresas, en un acto celebrado este jueves en el HUB Social de la Fundación Jaume Bofill, al que han asistido, por parte de la entidad, Enric Botí, delegado de la ONCE en Cataluña, y Paloma Cid, jefa del Departamento de Autonomía Personal de Fundación ONCE.

Junto a Fundación ONCE, Romper Barreras ha distinguido en la XI edición de sus galardones al CPEE Andrés Muñoz Garde, en la categoría Colectiva; a David Requena y Julio Jiménez, en la Individual, y a Jaime Morales y Pau Savall en el apartado Innovación Tecnológica,

Además, y por segundo año consecutivo, el patronato de la Fundación Romper Barreras ha otorgado el Premio Joaquín Romero, de carácter honorífico, que en esta ocasión reconoce a Jordi Sabaté Pons, activista y comunicador que hace once años recibió el diagnóstico de ELA. “A través de sus redes sociales, Jordi comparte con humor y naturalidad su día a día, da voz a las personas con ELA y reivindica mejoras legales y sociales que garanticen una vida digna”, afirma la entidad, que añade que todo lo que recauda con sus iniciativas Sabaté Pons lo destina a la investigación de la ELA, “inspirando y ayudando a los demás”.