Noticias recientes
El Congreso Internacional Universidad y Discapacidad cierra este viernes sus puertas con la lectura del manifiesto y el premio a las mejores comunicaciones y pósters
Joao Costa será el encargado de pronunciar la conferencia de clausura
Fundación ONCE clausura este viernes su VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se ha celebrado durante tres días en Granada bajo el lema ‘Tendencias y desafíos para una sociedad inclusiva’.
En su última sesión, el evento contará con la participación de ponentes como Joao Costa, que será el encargado de pronunciar la conferencia de clausura y aportar en ella su visión sobre los desafíos y oportunidades para avanzar hacia una educación inclusiva en Europa.
De la mano de Mª Ángeles Martínez, directora del Secretariado para la Inclusión de la Universidad de Granada, Costa abordará el papel de las universidades en la promoción de derechos, equidad y transformación social a partir de su experiencia institucional y política.
Tras ella, el VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad echará el cierre con el acto de clausura, donde se leerá un manifiesto y se premiará a las comunicaciones y posters más destacados.
Previamente, la mañana contará con una mesa redonda en la que se explorará el impacto de la inteligencia artificial en los ámbitos de la educación superior y el empleo y se debatirá sobre los límites y garantías que se deben establecer para que la tecnología y la IA no generen discriminación o barreras de exclusión.
Habrá tiempo también para prestar atención a aspectos tales como las discapacidades emergentes y las discapacidades invisibles, las garantías y obstáculos de una educación inclusiva o la realidad de la inclusión en la universidad iberoamericana, entre otros.
Organizado por Fundación ONCE y la Universidad de Granada, el Congreso cuenta con el apoyo de Inserta Empleo y el Fondo Social Europeo Plus, así como con la colaboración de la Fundación UNIVERSIA, CRUE Universidades Españolas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), el ayuntamiento de Granada, Acciona, Accenture, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.