Comunicación

Noticias

You are in main content

ASNEF y Fundación ONCE organizan la IX Carrera Solidaria por la Educación Financiera y la Inclusión

Cartel de la Carrera

La recaudación se destinará al proyecto ‘Finanzas Inclusivas’ de Fundación ONCE

Fundación ONCE y la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) organizan la IX Carrera Solidaria por la Educación Financiera y la Inclusión, que tendrá lugar el domingo 28 de septiembre en el madrileño Parque Forestal de Valdebebas.

El evento se enmarca en la promoción del Día de la Educación Financiera, que se celebra el próximo 6 de octubre bajo el lema ‘Infórmate. Planifica. Decide’. Como en ediciones anteriores, la carrera está organizada por Fundación ONCE y ASNEF, con la colaboración del Banco de España, la CNMV y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, bajo la dirección técnica del Área de Eventos de la revista Sport Life del grupo Sport Life Ibérica.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el próximo 26 de septiembre en la web www.carreraeducacionfinanciera.org. En el Parque Forestal de Valdebebas, los corredores podrán optar por la modalidad de 5 ó 10 kilómetros. Además, habrá carreras infantiles en distintas distancias.

También se ha habilitado una fila cero para que todos aquellos que no quieran o puedan correr contribuyan al objeto social de la carrera. En este caso, lo recaudado se donará al proyecto ‘Finanzas Inclusivas’ de Fundación ONCE. Además, pueden hacerse aportaciones a través de colabora.fundaciononce.es.

CARRERA SOLIDARIA

El Día de la Educación Financiera es una iniciativa del Plan de Educación Financiera, impulsada por el Banco de España, la CNMV y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Su objetivo es concienciar a los ciudadanos de la importancia de contar con un adecuado nivel de cultura financiera para afrontar las decisiones económicas a las que se enfrentarán en las diferentes etapas de la vida.

En 2025, esta iniciativa cumple 10 años y además del lema general, también se ha destacado la importancia de la educación financiera en el ámbito digital, especialmente para los jóvenes, a los que se dice: ‘Dar ese like no te renta. Cuida tu dinero’. Según Educa en Finanzas. Esto se relaciona con la necesidad de desarrollar habilidades para analizar críticamente la información financiera que se encuentra en redes sociales y plataformas digitales.

Como en ediciones anteriores, la recaudación obtenida por la adquisición de los dorsales por parte de los corredores y por las aportaciones hechas a la Fila cero se donará al proyecto ‘Finanzas Inclusivas’ de Fundación ONCE. Es un recurso formativo online (https://finanzasinclusivas.fundaciononce.es/) que tiene como objetivo mejorar la educación financiera inclusiva de las personas con discapacidad intelectual y personas con dificultades de aprendizaje.

CUPÓN DE LA ONCE

En esta edición y coincidiendo con el Día de la Educación Financiera, la ONCE emitirá el mismo 6 de octubre un cupón conmemorativo para celebrar esta fecha. De esta manera, la entidad quiere contribuir a la sensibilización de toda la sociedad española a través de un producto que se distribuye en todo el territorio.

EL COMPROMISO DE ASNEF CON LA EDUCACIÓN FINANCIERA

La educación financiera es uno de los pilares del trabajo de ASNEF, dentro del compromiso de la asociación de empoderar a los consumidores para que puedan tomar decisiones financieras libres, conscientes e informadas. En ese sentido, ASNEF ha llevado a cabo distintas iniciativas para respaldar este compromiso. A modo de ejemplo, la asociación ha colaborado con personajes públicos como Nachter o Carlos Latre para desarrollar una serie de vídeos explicativos en tono de humor, con el fin de facilitar la comprensión de conceptos financieros y aplicarlos en el día a día, con un lenguaje claro y entendible.

Asimismo, ASNEF forma parte de la ‘Global Money Week’, una iniciativa impulsada por la OCDE que busca fomentar la educación financiera entre los más jóvenes. Por otro lado, también ha participado en campañas contra el fraude digital junto a otras patronales del sector financiero, combatiendo la ciberdelincuencia e incrementando la sensibilidad y el conocimiento ante las ciberestafas.