You are in main content

AENOR entrega a Siemens el certificado de Accesibilidad Registrada para su sede social

Con la asistencia del Presidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán
El presidente de AENOR, Manuel López Cachero, ha entregado hoy a Francisco Belil, consejero delegado de Siemens el certificado de Accesibilidad Registrada para su sede central de Tres Cantos en representación de su entidad y de la Fundación ONCE. El proyecto, en el que también ha colaborado la Fundación Adecco con labores de asesoramiento, se implementó y certificó de acuerdo con la norma UNE 170001 de Accesibilidad Global.

Siemens es la primera empresa a la que AENOR certifica el sistema de gestión de la accesibilidad global  para su sede social, siendo así los principales beneficiaros de este certificado los propios empleados de la compañía.  Otras organizaciones a las que AENOR ha entregado este certificado son el Museo Guggenheim  de Bilbao así como dos centros comerciales en Toledo y Pinto (Madrid).

Una organización es accesible siempre y cuando haya establecido medidas en los entornos, edificios, establecimientos e instalaciones donde realiza su actividad y medidas relativas a los bienes y servicios que presta. La adopción de un sistema de gestión de la accesibilidad global garantiza a todas las personas, con independencia de su capacidad para deambular, aprehender, localizar y comunicarse, las mismas posibilidades de acceso y disfrute de los servicios prestados por la organización con la mayor autonomía posible en su utilización.

La Certificación en Accesibilidad Global de AENOR invita a la organización a adoptar medidas de mejora, contrastadas y factibles, que venzan los desajustes entre las necesidades y demandas de las personas con limitaciones y la respuesta recibida. Cuando ambos factores están conectados se garantiza la satisfacción del usuario.

El Sistema de gestión de accesibilidad global de Siemens, nació con el objetivo de crear un entorno de trabajo en el que todos se sientan protagonistas para integrar  a los mejores profesionales siempre en base a sus capacidades y al perfil buscado para cada puesto. De esta forma, se han eliminado todos los condicionamientos que no están ligados a los requisitos laborales. Siemens quiere garantizar el acceso a las instalaciones de todos los grupos que interactúan en las mismas, como clientes, proveedores y colaboradores.

Además de realizar las inversiones necesarias para acondicionar las instalaciones a los requisitos DALCO (Deambulación, Aprensión, Localización y Comunicación), el sistema de gestión facilita la mejora continua, a través de revisiones periódicas y de las informaciones obtenidas de los propios usuarios. Siemens pretende adaptarse así, a las nuevas necesidades que surjan en materia de accesibilidad.  Para ello, se ha constituido un Comité de Accesibilidad, que será el encargado de identificar las necesidades de los distintos colectivos de usuarios del edificio y de diseñar un plan de acción basado en la mejora continua del sistema.