You are in main content

El Salón del libro infantil y juvenil cierra su edición más accesible con una lectura dramatizada a cargo de jóvenes con discapacidad

Foto de la presentación de los cuentos de Fundación ONCE

Fundación ONCE ha colaborado en esta 39 edición bajo el lema ‘Libros sin barreras’

El Salón del libro infantil y juvenil cierra este domingo su 39 edición con una lectura dramatizada a cargo de jóvenes con discapacidad. El encuentro, que este año ha contado con la colaboración de Fundación ONCE, ha abordado de manera especial el tema de la discapacidad y se ha celebrado bajo el lema ‘Libros sin barreras’. 
 
Desde el pasado 14 de diciembre, el Salón ha acogido toda una serie de iniciativas dirigidas a reflexionar ante las barreras y obstáculos que superamos cada día, con decenas de actividades gratuitas para toda la familia y una biblioteca con más de 2.000 libros para lectores de todas las edades. 
 
Durante estos días se ha propiciado el contacto y el intercambio entre niños con y sin discapacidad, visibilizando estas realidades y favoreciendo que autores y editores den una imagen positiva sobre ella. También ha pretendido que los agentes culturales tengan en cuenta la accesibilidad a la hora de programar sus actividades y que la lectura se convierta en un instrumento para la normalización educativa y social de niñas y niños con discapacidad.
 
En el marco de este encuentro Fundación ONCE también presentó la colección de cuentos de la Biblioteca Infantil de Fundación ONCE, protagonizados por niños con discapacidad, traducidos a las lenguas oficiales (catalán, euskera, gallego) y al inglés.  Además, se han desarrollado seis sesiones de cuentacuentos llevadas a cabo por diferentes trainers paralímpicos.
 
En el acto clausura, que tendrá lugar el domingo 3 de enero a las 12.00 horas, se entrega el premio Lazarillo 2016. Además, jóvenes con discapacidad llevarán a cabo una lectura dramatizada y se leerán en braille unos párrafos de Julio Verne del libro ‘Veinte mil leguas de viaje submarino’. También participarán jóvenes con discapacidad auditiva y con síndrome de Down.