Noticias recientes
La exposición ‘Conchi Trinidad presenta a José Julio Flores’ en la nueva sede de la sala “Cambio de Sentido” de Fundación ONCE

La jefa del departamento de Cultura y Ocio de la entidad destacó que los objetivos que han guiado la organización de esta muestra son idénticos a los de la propia Fundación ONCE
Fundación ONCE inauguró este jueves la exposición de fotografías ‘Conchi Trinidad presenta a José Julio Flores’, que podrá ser visitada hasta el próximo 27 de noviembre en la nueva ubicación de la sala Cambio de Sentido, que se ha trasladado hasta la calle Sebastián Herrera, número 15, en Madrid.
La muestra expone diferentes imágenes de la artista sin discapacidad Conchi Trinidad integradas en la serie ‘Deja que tus dedos vean’ y otras del fotógrafo con discapacidad visual y afiliado a la ONCE José Julio Flores recogidas en su serie ‘Metamorfosis’.
En el acto de inauguración, estuvo presente la jefa del departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE, Mercé Luz, quien sostuvo que los objetivos que han guiado la organización de esta muestra son idénticos a los de la propia entidad.
De este modo, Luz aseguró que la exposición apuesta “por un lado, por el empleo de las personas con discapacidad dentro del mundo de las artes, en cualquiera de sus disciplinas, como la música, la danza, el teatro, el cine o las artes plásticas y, por otro, por la accesibilidad universal, con una muestra que puede ser disfrutada con otro sentido que no es el habitual”.
Asimismo, la jefa del departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE describió las líneas básicas de la exposición e indicó, como curiosidad, que “la persona con discapacidad visual crea imágenes para ser vistas y la persona sin discapacidad hace que sus fotografías sean visibles para las personas con discapacidad visual o ciegas”.
En este sentido, Mercé Luz destacó que las fotografías de Conchi Trinidad “están cosidas y, siguiendo las líneas más importantes de la composición de cada foto, mediante el tacto, las personas con discapacidad visual pueden interpretar las imágenes”.
Concretamente, la artista madrileña plasma en sus obras una combinación perfecta entre fotografía y costura para dar relieve a la composición final. La serie se compone de diversas imágenes tratadas en blanco y negro que, mediante la intervención con hilos de colores, crean códigos que texturizan aquellas zonas de las fotografías que son necesarias para su interpretación.
Conchi Trinidad aseguró que el propósito de ‘Deja que tus dedos vean’ es, por una parte, “conseguir que las personas ciegas o con poca visión sean capaces, no de ver, sino de disfrutar, sentir e imaginar la composición de mis fotos, de experimentar las imágenes de una forma nueva, como yo lo hice mientras las creaba, usando un lenguaje perceptivo que les es familiar. Y, por otra, lograr un ejercicio de composición visual para los que sí vemos”.
Por su parte, el artista con discapacidad visual José Julio Flores muestra diversas fotografías de su serie ‘Metamorfosis’. Afiliado a la ONCE, sus instantáneas han sido expuestas en Toledo o en Talavera de la Reina. Además, ha participado en exposiciones colectivas como la realizada en Fnac de Callao (Madrid) ‘Exposición Asimétrica-simetría’, en la que participaron Ouka Lele y Díaz-Maroto, entre otros.