You are in main content

Fundación ONCE acerca la discapacidad al espectador con la proyección de ocho películas

Carteles de las películas 'A primera vista' y 'El cisne negro'

Dentro del Ciclo de Cine que se celebra del 4 de noviembre al 3 de diciembre en el marco de su Bienal de Arte Contemporáneo

La sala de proyecciones de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas acogerá a lo largo del próximo mes de noviembre el Ciclo de Cine de la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, una iniciativa para acercar la discapacidad al espectador.

Este ciclo, que comienza el 4 de noviembre y finaliza el 3 de diciembre con sesiones los viernes y sábados a las 18 horas, incluye la proyección de un total de ocho películas que muestran la realidad de las personas con discapacidad y que abordan la discapacidad sensorial, física, mental o intelectual.

Las películas se proyectarán en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid (Calle Zurbano, 3). El ciclo comienza el viernes 4 de noviembre a las 18 horas con el título ‘A primera vista’, protagonizada por Mira Sorvino y Val Kilmer en el que se aborda la ceguera.

El 5 de noviembre llega el turno para la cinta ‘El cisne negro’, donde se nos presenta la enfermedad mental en la piel de una bailarina interpretada por Natalie Portman. Completan el ciclo la cinta Take Shelter (que aborda la sordera), que se proyecta el 11 de noviembre; Maudie (discapacidad física e intelectual), el 12 de noviembre; Frida Kahlo, el 25 de noviembre, y ‘El faro de las orcas’ (sobre el autismo), que se podrá disfrutar el 26 de noviembre.

Ya en el mes de diciembre, el día 2 se presenta ‘6 puntos sobre Emma’, un homenaje a Roberto Pérez Toledo, y cierra el ciclo el día 3 ‘María y yo’, homenaje a Miguel Gallardo.

Además, en el marco de esta Bienal de Fundación ONCE, la Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2) acoge la proyección de diversos documentales los días 2 de noviembre y 20 de diciembre.