Noticias recientes
ONCE, Fundación ONCE y el CERMI apoyan la Constitución Europea porque supone un avance en los derechos de las personas con discapacidad.
•El vicepresidente tercero de la ONCE y presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández ha pedido el si el próximo domingo porque “una Europa en la que se reconocen los derechos fundamentales de las personas con discapacidad es una Europa mejor”
•El vicepresidente del CERMI, Luis Cañón, también ha solicitado un voto afirmativo porque “esta Constitución Europea permitirá avanzar en la igualdad de oportunidades y en la no discriminación de las personas con discapacidad "
•El diputado nacional del Grupo Popular, José de Oreiro; la concejala socialista del Ayuntamiento de Madrid, Carmen Carazo; el músico, Serafín Zubiri; discapacitados sensoriales, auditivos y con Síndrome de Down, han leído artículos de la Constitución Europea
La ONCE, Fundación ONCE y el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) han manifestado su apoyo a la Constitución Europea en un acto organizado por la Plataforma Cívica por Europa. En el encuentro han participado el vicepresidente tercero de la ONCE y presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, y el vicepresidente del CERMI, Luis Cañón, quienes han solicitado un voto a favor del Tratado europeo al movimiento asociativo de las personas con discapacidad. Para Carlos Rubén Fernández, “votar sí a una Constitución en la que aparece como valores fundamentales de la misma la igualdad o la solidaridad es muy interesante; pero si además en esta Constitución Europea aparece entre sus objetivos la lucha contra la exclusión social y por la dignidad de las personas, el valor añadido de esta Constitución aumenta”.Además ha insistido en que las personas con discapacidad defienden la Constitución Europea “porque una Europa unida desde la diversidad y una Europa en la que se reconocen los derechos fundamentales de las personas con discapacidad es una Europa mejor y, por extensión, es un mundo mejor para todos”.Posteriormente, Luis Cañón ha explicado que “el CERMI tiene la convicción de que esta Constitución Europea permitirá avanzar en la igualdad de oportunidades y en la no discriminación real de las personas con discapacidad y sus familias”. También ha subrayado que este Tratado permitirá “disfrutar a las personas con discapacidad de una mayor transparencia para poder llevar a cabo nuestro lema: nada para la discapacidad sin la discapacidad”. Por último ha manifestado que “las personas con discapacidad creemos que esta Constitución Europea es una herramienta útil para el avance en la igualdad y en la participación plena de nuestro colectivo”. En el acto también ha intervenido el portavoz de la Plataforma Cívica por Europa, Manuel Campo Vidal, quien ha realizado un repaso de todos los eventos que esta Plataforma ha organizado a lo largo de España para apoyar la Constitución Europea. Además ha señalado que “el próximo día 20 de febrero se debe dar el paso definitivo para ser, más que nunca, ciudadanos de Europa y para construir el espacio de mayor libertad y mayor tolerancia hacia todos los pensamientos que existe en el mundo”.Tras los discursos el cantante, Serafín Zubiri; la concejala del Ayuntamiento de Madrid, Carmen Carazo; el diputado del Grupo Popular, José de Oreiro; un representante de la Confederación Española de la Asociación de Padres y Amigos de los Sordos (FIAPAS) y otro de la Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down (FEISD, han sido los encargados de leer algunos artículos de la Constitución Europea.Por su parte, el actor Paco Valladares, ha leído el manifiesto de la plataforma que defiende Europa “como el mayor espacio de libertad, de respeto y promoción de los derechos humanos”. El evento ha concluido con la interpretación del Himno de la Alegría por parte del cantante Serafín Zubiri.La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha editado en braille y en versión sonora la Constitución de la Unión Europea con el objetivo de difundir el texto entre las personas ciegas y deficientes visuales.•El vicepresidente del CERMI, Luis Cañón, también ha solicitado un voto afirmativo porque “esta Constitución Europea permitirá avanzar en la igualdad de oportunidades y en la no discriminación de las personas con discapacidad "
•El diputado nacional del Grupo Popular, José de Oreiro; la concejala socialista del Ayuntamiento de Madrid, Carmen Carazo; el músico, Serafín Zubiri; discapacitados sensoriales, auditivos y con Síndrome de Down, han leído artículos de la Constitución Europea