Noticias recientes
Fundación ONCE y la Diputación de Sevilla firman otro convenio de colaboración en materia de turismo para todos.
La Consejería de Medio Ambiente, la Organización Nacional de Ciegos y la Fundación ONCE colaborarán para acondicionar y facilitar el acceso a los equipamientos de uso público en espacios naturales a las personas con discapacidad, tras el convenio marco de colaboración suscrito en Sevilla por la titular de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, con sendas entidades, que permitirá que la mitad de los espacios naturales andaluces sean accesibles en 2007.
Además, la Fundación ONCE y la Diputación Provincial de Sevilla firmaron el viernes otro convenio marco de colaboración en materia de "turismo para todos". El acuerdo incluye la ejecución de proyectos destinados a potenciar la provincia de Sevilla como un destino social y cultural accesible para las personas con discapacidad y para la sociedad en su conjunto. En el acto de la firma, en la Diputación Provincial de Sevilla, han estado el presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y el presidente de Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández.
El objetivo del convenio firmado con la consejera Fuensanta Coves es mejorar la calidad de vida de los discapacitados andaluces, para que puedan disfrutar del patrimonio natural sin cortapisas. Para ello está previsto la eliminación de las barreras arquitectónicas que impiden o dificultan la movilidad de este colectivo, así como la realización de actividades de educación y voluntariado ambiental.
Además, se realizarán cursos de formación dirigidos al personal técnico de las entidades firmantes, guías, intérpretes, agentes sociales y operadores privados que prestan servicios de uso público en los espacios naturales protegidos. Está previsto también adaptar la interpretación y dotación de equipamientos de uso público a las distintas discapacidades.
En este momento Andalucía cuenta con total de 205 instalaciones de la red de espacios naturales protegidos completamente accesibles, y otras 81 lo son parcialmente. Así, los discapacitados andaluces pueden disfrutar sin barreras de 21 centros de visitantes, 60 áreas recreativas, 42 miradores, 20 senderos, 19 observatorios, siete jardines botánicos, seis puntos de información, cinco zonas de acampada, cuatro áreas de naturaleza, además de 21 instalaciones de otro tipo.
TURISMO PARA TODOS
Respecto al convenio firmado por la Diputación Provincial de Sevilla y Fundación ONCE, Fernando Rodríguez Villalobos destacó que mediante este convenio suscrito con la Fundación ONCE "vamos a convertir a la provincia de Sevilla en un destino social y cultural accesible para todas las personas, incluidas las personas con discapacidad".
Para ello, el presidente de la Diputación ha señalado que se pretende formar al personal de la Diputación Provincial en el trato con estas personas y seguir eliminando las barreras, tanto físicas como de comunicación e información. "Entendemos necesario que la administración dedique una especial atención a la supresión de barreras y que trace políticas e iniciativas para todas las personas". Por ello, el objetivo fundamental de este convenio "es mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, independientemente de sus condicionantes o circunstancias
Por su parte, Carlos Rubén Fernández ha manifestado que hoy en día ninguna sociedad puede avanzar razonablemente hacia criterios de equidad sn tener en cuenta las necesidades de una minoría muy importante de ciudadanos que tenemos algún tipo de discapacidad".
Estamos hablando, ha puntualizado, de más de 3,5 millones de ciudadanos en España, lo que supone un 10 % de la población. Además, el presidente de Fundación ONCE ha destacado que el turismo para todos es también negocio. "Hacer todos los esfuerzos posibles para que los municipios de esta provincia cuenten con las condiciones básicas de accesibilidad y garanticen el correcto trato y la calidad en el servicio a todos lo ciudadanos, supone una ventaja cualitativa y cuantitativa".
La accesibilidad, ha dicho, además de dotar de un valor referencial de algún producto o servicio, "apenas implica costes añadidos si se tiene en cuenta desde el principio; crear una página web accesible para personas ciegas solo implica añadir una opción en el origen". El presidente de la Fundación ONCE ha subrayado que "sólo con sencillos gestos, un servicio público puede ganarse a millones de clientes deseosos de participar como ciudadanos de pleno derecho en todas las facetas de la vida diaria, incluyendo las turísticas".
Los ámbitos de colaboración y actuación que se recogen en este convenio abarcan los siguientes campos:
Formación de las personas que trabajan en la Diputación Provincial de Sevilla en materia de Diseño para Todos.
Eliminación de barreras tanto físicas como a la comunicación e información y promoción de la accesibilidad para personas con discapacidad en los diferentes equipamientos y servicios que dependen de la Diputación Provincial de Sevilla, tales como Oficinas de Turismo y otras.
Fomentar la accesibilidad a las nuevas tecnologías y a la sociedad de la información.
Acciones conjuntas de sensibilización a los diferentes agentes y operadores del sector turístico.
Intercambio de información entre la Diputación Provincial de Sevilla y la Fundación ONCE para la Cooperación e Integración de las Personas con Discapacidad de aquellas cuestiones de interés referentes al "Turismo para Todos" de las que ambas entidades tengan conocimiento.