Noticias recientes
Microsoft Ibérica y Accenture colaboran con Fundación ONCE apoyando la integración laboral de las personas con discapacidad
• Los máximos representantes de cada entidad han visitado hoy a los alumnos participantes en el curso “Programas y desarrollo del entorno web”, impartido en Fundosa Social Consulting de Madrid. • El curso se enmarca dentro del Convenio Inserta de la Fundación ONCE al que se adhirieron Microsoft Ibérica y Accenture el pasado mes de abril, con el fin de lograr la integración socio-laboral de las personas con discapacidad y contribuir a la mejora de sus condiciones de vida.
Madrid, 25 de julio de 2007.- La presidenta de Microsoft Ibérica, Rosa Mª García, el vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente de Accenture, Vicente Moreno, han visitado esta mañana a los 14 alumnos con discapacidad que participan hasta el mes de diciembre en el curso “Programas y desarrollo de entorno web” en las aulas de Fundosa Social Consulting de Madrid. El curso, dedicado a formar profesionales en programación web, se enmarca dentro del Convenio Inserta de Fundación ONCE al que se adhirieron Microsoft Ibérica y Accenture el pasado mes de abril, con el objetivo de lograr la integración socio-laboral de este colectivo.A lo largo de la visita, Rosa Mª García ha animado a los alumnos a que se esfuercen y “den todo de sí mismos” y les ha anunciado que quieren comprobar la mejoría de todos ellos a través de dicha formación con el fin de expandir esta iniciativa: “Si vemos que funciona esta experiencia piloto vamos a tratar de llegar al resto de la geografía española y que otras muchas otras personas con discapacidad puedan acceder a este tipo de formación”. También Vicente Moreno, presidente de Accenture, ha animado a los alumnos a aprovechar la oportunidad de aprender con el fin de mejorar en un futuro su puesto laboral e incorporarse en alguna de las empresas. “Queremos desarrollar la autoestima de estas personas y lo hacemos a través de la creación de empleo. Hemos contratado a 3.000 personas para que se dediquen al sector tecnológico”. Y ha añadido: “Os esperamos en Accenture para ver cómo podemos ayudaros cuando terminéis el curso”.Por último, Alberto Durán ha agradecido la participación de Microsoft y Accenture en el Convenio Inserta con el objetivo de “formar talentos”. Además, ha añadido que “aquí estamos para aprender juntos porque queremos ser mejores para conseguir el acceso de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo, y más concretamente en el área de nuevas tecnologías, con el fin de conseguir una sociedad mejor, y con ella, un mundo mejor”. El pasado mes de abril se firmaron tres acuerdos distintos. Primero, Microsoft Ibérica selló con la Fundación ONCE un Convenio Inserta, por el cual establecen un marco de actuación y colaboración cuyo objetivo es lograr la integración socio-laboral de las personas con discapacidad así como contribuir a la mejora de sus condiciones de vida. Por otro lado, Accenture firmó este mismo acuerdo con la Fundación ONCE. Por último, las tres entidades rubricaron un acuerdo de colaboración por la cual se comprometen a planificar y diseñar un Centro de Estudios de Nuevas Tecnologías para las personas con discapacidad.En virtud del Convenio Inserta, Microsoft y Accenture se han adherido al Programa INSERTA de la Fundación ONCE con el objetivo de impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad y desplegar acciones que, en el ámbito de la responsabilidad social corporativa, contribuyan a la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad. Este acuerdo se articula en torno a tres ejes principales: la promoción de la inserción laboral directa de personas con discapacidad, la promoción de la formación y el impulso de acciones en el ámbito de la mejora de la accesibilidad a bienes y servicios.