Noticias recientes
Vía Libre se convierte en la entidad asesora del CERMI en materia de accesibilidad
Para promover el diseño para todos y la accesibilidad universal•La firma de este convenio supone la formalización de muchos años de trabajo y colaboración entre ambas organizaciones
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha firmado hoy un convenio con Vía Libre, perteneciente al grupo de empresas de la Fundación ONCE, con el objetivo de cooperar y aunar esfuerzos en la promoción de la accesibilidad universal. La firma del convenio, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, supone que Vía Libre adquiere la condición de entidad asesora del CERMI en materia de accesibilidad universal, obligándose a prestar asesoramiento al Comité en dicha materia, en diseño para todos y eliminación de barreras de todo tipo.En palabras del secretario general del CERMI, Luis Cayo Pérez-Bueno, “la accesibilidad universal es la gran cuestión de la discapacidad”, porque condiciona la posibilidad de vivir normalizadamente. Por este motivo, Pérez-Bueno ha señalado que el Comité ha visto la necesidad de “formar alianzas con los que más saben de accesibilidad para que al presentarnos ante las administraciones tengamos todos los conocimientos sobre lo que debemos exigir”.Por su parte, el vicepresidente primero ejecutivo de Vía Libre, Ignacio Tremiño, ha apuntado que la firma de este convenio es la formalización de muchos años de colaboración y trabajo conjunto entre ambas organizaciones. Vía Libre cuenta con una larga trayectoria empresarial y amplia experiencia en la elaboración de proyectos de eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas y en el asesoramiento sobre cuestiones relacionadas con la accesibilidad, así como en la comercialización de vehículos adaptados, fabricación de productos de ortopedia y venta de productos de apoyo para personas con limitaciones funcionales. El CERMI es la plataforma de encuentro y acción política de las personas con discapacidad, constituido por las principales organizaciones estatales de personas con discapacidad y sus familias, varias entidades adheridas de acción sectorial y un nutrido grupo de plataformas autonómicas, todas las cuales agrupan a su vez a más de 3.500 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los tres millones y medio de personas con discapacidad que hay en España, un 9% de la población total.