You are in main content

Caldera asegura que las políticas de empleo deben incorporar a las personas con discapacidad para conseguir una sociedad ‘digna’

La Fundación ONCE ha creado más de 62.000 empleos para personas con discapacidad

(Servimedia, 9 de octubre de 2007).- "Nos acercamos a la sociedad del pleno empleo, pero no podremos mirarnos en el espejo de la dignidad si no se incorpora a las personas con discapacidad". Así lo ha asegurado hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en la inauguración de la jornada "Nuestra misión, el compromiso de todos", organizada por la Fundación ONCE para celebrar la creación de más de 62.000 empleos para personas con discapacidad.

Caldera ha asegurado que facilitar la inserción de las personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo será la guía que inspirará al Gobierno para las próximas actuaciones. En este sentido, el ministro ha felicitado a la Fundación ONCE por la creación de los 62.000 empleos y plazas ocupacionales, "muestra de una labor y perseverancia encomiables". Sin embargo, Caldera ha destacado que "el mayor mérito de la Fundación es la creación de una concienciación social respecto a las personas con discapacidad".

El ministro se ha referido también al respaldo legislativo existente para fomentar la inserción de este grupo social y ha afirmado que, "aunque la tasa de empleo no es todavía satisfactoria, el Gobierno y el movimiento asociativo de la discapacidad trabajaremos juntos para crear una estrategia que tenga tres objetivos principales: eliminar las barreras físicas y sociales, potenciar la formación y diseñar nuevas políticas de empleo destinadas a las personas con discapacidad."

En el acto de inauguración también ha estado el presidente de la ONCE y de su Fundación, Miguel Carballeda, quien ha asegurado que "hoy más de 62.000 personas con discapacidad se encuentran más cerca de la igualdad gracias al empleo". Carballeda ha señalado que para seguir con esta labor "necesitamos vuestro apoyo, y, en este sentido, el ministro es el aliado imprescindible para nuestro día a día".

La jornada ha contado también con la intervención del vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, quien ha remarcado que "el empleo es la clave para alcanzar la plena integración y para alzar nuestras capacidades por encima de nuestras carencias".

Durán se ha referido al grupo empresarial Fundosa, creado por la Fundación ONCE, como muestra de que las personas con discapacidad también pueden trabajar y dirigir empresas líderes y rentables. En opinión de Durán,  "si de algo andamos escasos en esta sociedad es de talento, por eso nosotros los aprovechamos". Por este motivo, el 70% de los trabajadores de Fundosa tiene alguna discapacidad y el 45% de los contratos son indefinidos.

En este punto, Durán ha destacado la importancia de la calidad del empleo y no la cantidad, y ha marcado algunos retos del futuro como son mejorar el marco legislativo, situar la discapacidad en la RSC de las empresas, fortalecer el sector, implicar a los agentes sociales, profesionalizar los Centros Especiales de Empleo y sensibilizar a los medios de comunicación.

La Fundación ONCE ha tenido desde su creación, en el año 1988, dos prioridades: la formación y la creación de empleo para personas con discapacidad y la consecución de la accesibilidad universal y el diseño para todos.