You are in main content

La noche de Halloween reúne a todos los personajes de ‘ON Fologüers’, la serie animada de Fundación ONCE

Cartela del 5º capítulo de ON Fologüers

En esta ocasión conoceremos a toda la pandilla, a la que se suma Toni, un joven sordo que trabaja de mecánico
 
Fundación ONCE lanza este viernes el quinto capítulo de la miniserie animada ‘ON Fologüers’ que en esta ocasión reúne a todos sus personajes para celebrar la noche de Halloween. Así, a la pandilla que ya conocíamos de María, Adolfo, Laura, Dani y Amaia, se suma Toni, un joven sordo que trabaja de mecánico.
 
El personaje de Toni representa a una persona sorda que comunica en lenguaje oral. El capítulo ha contado con la colaboración de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), quien ha prestado su asesoramiento para el subtitulado. 
 
Marcos Pereira es el encargado de dar voz a Toni. Es un joven del Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS y, como su personaje, Marcos es usuario de prótesis auditivas. Gracias a la detección precoz de la sordera, a la estimulación auditiva y del lenguaje y con un importante apoyo familiar y esfuerzo personal, se ha convertido en el primer estudiante sordo de la Real Escuela Superior de Arte Dramático, ya que sueña con dedicarse profesionalmente a la interpretación.
 
En este quinto episodio la pandilla pasa una terrorífica noche de Halloween que no será tan divertida como esperaban. En las distintas escenas los impulsores de la serie han aprovechado para mostrar algunas de las ayudas técnicas que facilitan la vida diaria a las personas con discapacidad, como por ejemplo un termómetro parlante. En el decorado elegido también se aprecia una rampa y un aparcamiento con plazas reservadas para personas con movilidad reducida. 
 
La serie, que se distribuye a través de Internet y redes sociales, pretende así promover la normalización de las personas con discapacidad y mostrar la discapacidad sin que se hable de ella. 
 
Los personajes de la serie, que consta de ocho capítulos, son jóvenes con y sin discapacidad que desarrollan su vida en distintos entornos y protagonizan tramas a través de las que conocemos las barreras sociales y arquitectónicas a las que deben hacer frente en su día a día.
 
“Reflejamos en cada uno de los capítulos el concepto del diseño para todos. Trasmitimos con una sonrisa valores como la solidaridad, el compromiso, el compañerismo, que llevados a nuestro día a día nos permiten lograr la inclusión de las personas con discapacidad”, explica José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE.
 
Mediada la temporada ya conocemos a toda la pandilla y en los tres capítulos que restan seguiremos viendo cómo cada personaje conseguirá sus objetivos, haciendo una denuncia constructiva y con humor de situaciones concretas que se encuentran las personas con discapacidad.
La serie se emitirá en los canales de redes sociales de Fundación ONCE: 
 
 
También podrá accederse a ella a través de la web de Fundación ONCE (https://www.fundaciononce.es/).