You are in main content

Técnicos municipales granadinos reciben formación en accesibilidad de la mano de Fundación ONCE

Foto de familia de las personas que han intervenido en la inauguración

Primera jornada de formación del programa ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, celebrada en el Carmen de los Mártires, en Granada

Más de 160 personas han asistido este jueves en Granada a la primera jornada de formación a técnicos municipales y profesionales del sector arquitectónico y urbanístico en materia de accesibilidad y diseño para todos en los espacios urbanos, que ha estado impulsada por Fundación ONCE y por Fundación ACS y que este año celebra su segunda edición.
 
En esta jornada, enmarcada dentro del programa ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, han estado presentes Jesús Hernández, Fefa Álvarez y Carmen Fernández, director, directora adjunta y arquitecto técnico, respectivamente, del Área de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE; así como Francisco Menor Monasterio, director de la Fundación ACS, y José Torres Hurtado, alcalde – presidente de Granada.
 
El acto se ha iniciado con la inauguración de este segundo ciclo de jornadas de formación por parte de Jesús Hernandez, Francisco Menor y José Torres. Inmediatamente después ha tenido lugar la conferencia ‘Ciudades para todas las personas’, en la que se han dado una serie de claves sobre el concepto y la realidad de la Smatcity y en la que se han avanzado diversos aspectos sobre el Proyecto Smartcity Granada.
 
Posteriormente, durante la conferencia ‘Adaptación de las edificaciones. Informe de Evaluación del Edificio’, se han analizado y concretado los pasos que deben seguirse a la hora de hacer de un edificio un lugar accesible desde un punto de vista arquitectónico. 
 
Más tarde, la jornada ha dedicado un espacio para incidir en los aspectos legales que atañen a la accesibilidad universal. De este modo, en la ponencia denominada ‘Ley de propiedad horizontal. Accesibilidad’ se ha tratado de explicar la necesaria inclusión de aspectos relacionados con la accesibilidad en los textos legales que recogen cuestiones arquitectónicas y urbanísticas.
 
El acto ha proseguido con el análisis de la accesibilidad desde un punto de vista puramente arquitectónico, en la conferencia ‘De la vivienda sostenible a la vivienda accesible: la esencia del ajuste razonable’, que se materializa en el proyecto de I+D+i VIVable, financiado por la Consejería de Fomento y Vivienda de Andalucía y la Unión Europea y que tiene por objetivo principal el desarrollo de una herramienta de gestión destinada a la mejora de la calidad de los edificios residenciales existentes en la región en cuanto a accesibilidad.
 
Finalmente, los actos de este jueves han concluido con un observatorio de accesibilidad que se ha centrado en la situación real actual y con la transmisión a los técnicos municipales asistentes de una serie de experiencias y buenas prácticas en este ámbito.
 
Tras esta primera cita del programa ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’ de este año, tanto Fundación ONCE como Fundación ACS tienen previsto continuar formando a otros técnicos municipales y profesionales del sector arquitectónico y urbanístico de otras ciudades españolas.